Hanoi (VNA) – Casi 42 mil vietnamitas con contribuciones significativas a la revolución han recibido viviendas nuevas o renovadas justo antes del Día de los Inválidos de Guerra y los Mártires, que se celebra el 27 de julio. Esta acción forma parte de una campaña nacional para eliminar las casS precarias y rendir homenaje a quienes sacrificaron tanto por el país.
Para la familia de Dinh Xuan Luu, en la comuna de Kim Phu, provincia central de Quang Tri, el sueño de tener un hogar seguro y estable está cada vez más cerca. Gracias al apoyo de las autoridades locales y la asociación juvenil, su antigua casa, con techo de hojalata oxidada y en mal estado, ha sido reemplazada por una vivienda renovada con un brillante techo de tejas rojas.
En la cercana aldea de Ka Ai, Ho Thi Mang, una anciana perteneciente a la minoría étnica Van Kieu, se mudó recientemente a su nuevo hogar. “Durante la temporada de lluvias siempre tenía miedo de dormir. Nunca imaginé que viviría en una casa de ladrillo con techo de tejas”, contó emocionada.
Este julio, las aldeas en las zonas montañosas de Quang Tri se han llenado de vida con el sonido de martillos y sierras, mientras se levantan cientos de nuevas casas. Detrás de cada construcción hay una historia de esfuerzo conjunto entre funcionarios, soldados, jóvenes sindicalistas y vecinos, que trabajan unidos para crear hogares cálidos y dignos para quienes más los necesitan.
Mientras tanto, en la provincia norteña de Tuyen Quang, después de las fuertes lluvias de principios de mes, Lam Thi Thang, residente de la comuna de Hoa An, valora más que nunca su nueva casa de construcción sólida. La vivienda se terminó en poco más de dos meses gracias a una campaña local para erradicar las viviendas inseguras. “Estoy profundamente agradecida al Partido, al Estado, a las autoridades locales y a la comunidad”, expresó.
Cada casa recién construida representa más que un techo: es un símbolo de gratitud nacional y solidaridad comunitaria, que refleja el valor vietnamita de “beber agua, recordar el manantial”.
La campaña nacional para eliminar las viviendas precarias se ha llevado a cabo con urgencia y unidad. Hasta el 19 de julio, casi 42 mil familias de contribuyentes revolucionarios han recibido apoyo para mejorar sus hogares. De ellas, 35 mil 031 casas ya están terminadas y seis mil 812 están en la etapa final de construcción. Se espera que todas estén listas antes del Día de los Inválidos de Guerra y los Mártires, el 27 de julio.
En todo el país, se han construido o renovado 266 mil 511 viviendas precarias o en mal estado, según datos actualizados por localidades y reportados por el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos. De estas, 231 mil 513 ya están terminadas y 34 mil 998 se encuentran en fase de construcción. En comparación con las cifras del 8 de julio, se han completado casi dos mil viviendas más.
El primer ministro Pham Minh Chinh ha pedido a los ministerios y gobiernos provinciales que cumplan la meta de eliminar todas las viviendas inseguras en el país para el 31 de agosto, y que finalicen el apoyo a las familias de contribuyentes revolucionarios y mártires antes del 24 de julio.
Es la primera vez que se establece un plazo tan ambicioso dentro de una campaña nacional en materia de bienestar social. El objetivo inicial, previsto para 2030, se ha adelantado cinco años, lo que demuestra una clara determinación y “el espíritu de actuar sin demora”, afirmó Nguyen Si Dung, miembro del Consejo Asesor Político del Primer Ministro./.

Vietnam propone crear Fondo Nacional de Vivienda con un capital de hasta 384 millones de USD
El Ministerio de Construcción busca poner en marcha un fondo estatal para financiar proyectos de vivienda social, con una inversión inicial que podría duplicarse en tres años.