Hanoi (VNA) — Hanoi, capital de Vietnam, registró avances significativos en materia de reforma administrativa durante el primer semestre de este año, sentando una base sólida para la implementación oficial del modelo de gobierno local de dos niveles a partir del 1 de julio.
La ciudad ha definido la reforma de los procedimientos administrativos, vinculada a la descentralización y delegación de poder, como una prioridad clave. En este sentido, ha emitido múltiples decisiones y planes para mejorar el control y la reforma de los trámites administrativos, así como para perfeccionar el mecanismo de “ventanilla única” y “ventanilla única intersectorial”. Con base en estos marcos, las autoridades locales han implementado de forma sincronizada las tareas correspondientes.
Para facilitar el acceso de la ciudadanía y las empresas a los procedimientos, el Comité Popular municipal aprobó la simplificación de cuatro trámites relacionados con planificación y arquitectura, dos en planificación de la construcción, y otros 34 en los sectores de agricultura y medio ambiente. Asimismo, se emitieron 32 decisiones para aprobar flujos internos de tramitación.
De manera destacada, el gobierno local orientó a los organismos competentes clasificar y racionalizar los flujos de gestión de expedientes, contribuyendo así al objetivo de la ciudad de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto regional superior al 8% en 2025.
Los departamentos y sectores han publicado conjuntamente una lista de procedimientos administrativos de “vía verde”, es decir, con prioridad de tramitación acelerada, reduciendo el tiempo de resolución entre un 30% y un 60%. Hasta ahora, 103 procedimientos en áreas como gestión de tierras, construcción, justicia, agricultura, medio ambiente y arquitectura están acogidos a este mecanismo.
En total, Hanoi ha delegado la competencia para resolver 656 procedimientos, lo que representa el 34,8% del total de trámites administrativos de la ciudad. Todos estos procedimientos se publican en el Portal Nacional de Servicios Públicos y la Base de Datos Nacional de Procedimientos Administrativos.
Actualmente, el 100% de los trámites se gestiona a través del sistema de ventanilla única y ventanilla única intersectorial.
La ciudad también está integrando y estandarizando los flujos de procesamiento utilizando datos de la Base Nacional de Información de los Ciudadanos, garantizando así un estricto control y autenticación en todo el proceso.
Para preparar la entrada en vigor del modelo de gobierno local de dos niveles, ha acelerado la digitalización de los servicios públicos. A partir del 1 de julio de 2025, todos los procedimientos elegibles se gestionarán en línea. Para el 30 de noviembre de 2025, todos los trámites se procesarán independientemente de los límites administrativos provinciales, con la meta de que más del 90% de las solicitudes se presenten por vía electrónica.
La ciudad ha establecido 12 sucursales del Centro de Servicios Administrativos Públicos, con 30 puntos de recepción que operan de manera relativamente independiente, con el fin de minimizar el contacto directo y mejorar la eficiencia. Estas sucursales están facultadas para coordinar y brindar asistencia a la ciudadanía y las empresas durante el proceso de tramitación.
Además, se han desplegado 476 agentes de servicios públicos digitales en toda la ciudad. En los primeros seis meses de 2025, el centro administrativo recibió y gestionó seis mil 384 casos de opiniones ciudadanas a través de la aplicación Zalo, correo electrónico (kiemsoatthutuchanhchinh@hanoi.gov.vn) y el Portal Nacional de Servicios Públicos.
Para garantizar el despliegue exitoso del nuevo modelo de gobernanza a partir del 1 de julio, Hanoi organizó durante junio una serie de cursos de formación. Estos abordaron distintos aspectos del manejo de trámites administrativos, incluyendo el uso del sistema de información para la gestión de trámites en barrios y comunas según la nueva estructura, la gestión de comentarios a través de la aplicación iHanoi, y la prestación de servicios públicos bajo el nuevo modelo de dos niveles.
Hoang Van Bang, subdirector del Centro de Servicios Administrativos Públicos de la ciudad, señaló que estas capacitaciones tienen como objetivo garantizar la uniformidad en los flujos de trabajo y procesos técnicos, y mejorar la capacidad operativa de los usuarios del sistema, cumpliendo así los requisitos de la reforma en la nueva etapa. El apoyo técnico y la consultoría profesional continuarán durante las fases de prueba e implementación oficial.
De manera destacada, el 27 de junio Hanoi comenzó a aplicar de forma piloto la recepción de expedientes administrativos sin restricciones por límites administrativos.
Este programa piloto representa un paso importante hacia el objetivo de la ciudad de procesar el 100% de los trámites administrativos sin considerar los límites jurisdiccionales, demostrando así la eficacia del nuevo modelo de gobierno local de dos niveles./.