Hanoi (VNA)- En los primeros días de implementación del modelo de administración local de dos niveles desde el 1 de julio, las actividades administrativas en las localidades y comunas de la capital vietnamita han transcurrido de manera fluida, permitiendo que ciudadanos y empresas realicen sus trámites de forma ágil y eficaz.
Destacando en esta nueva etapa, desde el 10 de julio, el barrio de Cua Nam se ha convertido en un ejemplo pionero al aplicar tecnologías avanzadas mediante la incorporación de un robot con inteligencia artificial (IA) para apoyar en la realización de trámites administrativos.
Según Trinh Ngoc Tram, vicepresidenta del Comité Popular local, el uso del robot busca automatizar procesos de atención e instrucción a los ciudadanos, con el objetivo de optimizar la calidad del servicio.

En el Centro de Servicios Administrativos de Cua Nam, el robot, equipado con una pantalla de 21.5 pulgadas que muestra número de turno, ventanilla asignada, códigos QR y otros anuncios útiles, ha causado gran impresión. Puede interactuar mediante voz y pantalla táctil, emitir boletos de espera, guiar a las personas hacia las áreas correspondientes, y recoger evaluaciones de satisfacción. Incluso ofrece bebidas, dulces y música ambiental, creando una experiencia amigable y confortable.
Muchos ciudadanos se han mostrado sorprendidos y entusiasmados con este “funcionario especial”. Pham Thi Pho (con residencia en la calle de Tho Nhuom) comentó: “La incorporación del robot es una idea muy creativa, moderna y eficiente”. Por su parte, Nguyen Lan Huong (calle de Ham Long) grabó un video del robot para compartirlo con su hijo.
El robot es capaz de clasificar solicitudes y orientar a los ciudadanos hacia el servicio adecuado, siendo especialmente accesible para personas mayores. En casos que requieren atención especializada, puede conectar al ciudadano con el funcionario correspondiente. El barrio de Cua Nam seguirá evaluando y ajustando el sistema para su futura expansión.
La implementación de esta tecnología con IA no solo simplifica los procesos administrativos, sino que también mejora la calidad del servicio, refuerza la imagen de una administración pública moderna, profesional y cercana a la ciudadanía./.