Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)
Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Hanoi (VNA)- Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

La Resolución Nº 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024, emitida por el Buró Político, se considera una directriz clave para impulsar el desarrollo científico, tecnológico y la transformación digital en el sector agrícola.

El ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Do Duc Duy, destacó que esta resolución llega en un contexto de transformación digital inevitable, y que la cartera priorizará la mejora institucional y la movilización de recursos para impulsar la innovación pública y privada.

Con el fin de materializar esta resolución y abrir una nueva era de aplicación científica en la agricultura, el Ministerio dará prioridad a proyectos clave de ciencia y tecnología, especialmente en biotecnología y tecnología genética. El objetivo es mejorar la calidad de los productos, ahorrar recursos y generar valor agregado para el sector.

Además, se apoyará la aplicación de resultados de investigaciones biotecnológicas modernas en la producción agrícola; se intensificará la investigación y transferencia tecnológica para dominar la producción industrial de productos biotecnológicos.

Otro enfoque clave es construir un sistema jurídico adecuado que promueva la industria biotecnológica, incentivando la inversión nacional e internacional en investigación y producción agrícola a escala industrial. Las prioridades incluyen la transferencia de avances en la creación de variedades vegetales y animales de alto rendimiento, adaptadas a las condiciones locales.

El Ministerio también continuará invirtiendo en grupos de investigación nacionales y ampliará la cooperación con organizaciones internacionales con experiencia en biotecnología y edición genética. Asimismo, se establecerán mecanismos de gestión transparentes y flexibles para evaluar, autorizar y utilizar cultivos genéticamente editados conforme a las normas internacionales.

Un marco legal claro facilitará la conexión entre la investigación, la gestión y las empresas, permitiendo llevar productos del laboratorio al mercado rápidamente. Esto fortalecerá la capacidad nacional de selección genética, aprovechará eficazmente los recursos genéticos locales y contribuirá a una agricultura moderna, ecológica y sustentable.

El sector también priorizará el desarrollo del capital humano en ciencia y tecnología, mediante mecanismos de incentivo y atracción de expertos nacionales e internacionales. Además, se impulsará la transformación digital integral en todas las áreas, renovando la gestión desde la formulación de políticas hasta la operación, promoviendo así la producción agrícola verde y sostenible.

Ante las exigencias de transformación del sector agrícola para responder al cambio climático, garantizar la seguridad alimentaria e integrarse al mundo, la aplicación intensiva de la biotecnología en la producción se considera imprescindible y clave para aumentar la eficiencia, la productividad, proteger los recursos y mejorar la calidad de vida de la población.

Según estadísticas, el valor de exportación agrícola alcanzó el año pasado los 27,38 mil millones de dólares, destacando el crecimiento del sector hortofrutícola, que pasó de menos de mil millones hace 15 años a 6,2 mil millones./.

Ver más

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).