Hanoi (VNA)- En la era digital, la transformación digital se ha convertido en una tendencia inevitable y una clave fundamental para que las empresas vietnamitas conecten con los mercados nacionales e internacionales, superen barreras geográficas y optimicen costos, especialmente en el ámbito de la promoción comercial.
El 18 de junio, el Primer Ministro emitió la Directiva 18/CT-TTg para orientar a intensificar la promoción comercial mediante plataformas digitales, reducir la dependencia de los métodos tradicionales y aprovechar los acuerdos comerciales para expandir las exportaciones.
En tal sentido, el Ministerio de Industria y Comercio coordina programas en línea a gran escala con el fin de ayudar a las empresas en la utilización de macrodatos, inteligencia artificial y herramientas de marketing digital.
Según expertos, la transformación digital incluye el uso de tecnologías de la información, comercio electrónico e inteligencia artificial para promocionar productos, conectar negocios y buscar socios. Este modelo permite un acceso más rápido, económico y flexible a los consumidores.
A principios de 2025, el 32% de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) ya habían establecido relaciones comerciales internacionales a través de plataformas digitales. El comercio electrónico transfronterizo se está convirtiendo en la norma, con plataformas como Amazon, Alibaba o Shopee Global acercando productos vietnamitas al mundo.
La empresa vietnamita BaKa, productora de café especial en la provincia de Gia Lai, ha utilizado herramientas digitales como sitio web, videos promocionales y tiendas en línea en Shopee, TikTok Shop, Lazada y Postmart. Las transmisiones en vivo semanales con promociones especiales han aumentado las ventas en más del 30 %.
Asimismo, la cooperativa Nam Yang, también de Gia Lai, promueve pimienta negra y blanca mediante redes sociales, ferias virtuales y códigos QR de trazabilidad con apoyo técnico del Departamento de Industria y Comercio de Gia Lai.
Varias empresas también establecen contactos internacionales mediante ferias virtuales, plataformas B2B y análisis de datos sectoriales. Muchas aplican análisis de comportamiento del consumidor para adaptar su estrategia de producto.
La cooperativa Hena, dedicada a aceites esenciales, ha fortalecido su marca y firmado contratos con empresas de Malasia, Nueva Zelanda, Australia y Taiwán (China) gracias a la tecnología digital.
Van Quoc Viet, director de Ngon Avatar, afirmó que hoy basta con un teléfono y conexión estable para vender café a nivel nacional, reduciendo costos y aumentando la eficiencia frente a los métodos tradicionales.
La Agencia de Comercio Electrónico anunció nuevos programas de formación en línea centrados en cuatro pilares: Go Online, Go Export, Go AI y Go Right.
Vu Ba Phu, director de la Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, enfatizó que ante los cambios globales, la promoción comercial debe ser flexible, integrando métodos tradicionales con tecnología digital para aumentar la competitividad de los productos vietnamitas.
Este es un momento de oro para que las empresas vietnamitas, especialmente cooperativas y PYMES, expandan su alcance de forma eficaz y sostenible a los mercados internacionales./.