Auge de la IA abre nuevas oportunidades para emprendedores en Vietnam

AI HAY, plataforma vietnamita de IA, completa ronda Serie A de $10M, recibe apoyo de Nvidia, Google y AWS, y procesa 120M preguntas al mes. Descubre cómo impulsa el ecosistema IA en Vietnam.

En el coloquio “Emprender en el contexto del desarrollo de la IA” (Fuente: VNA)
En el coloquio “Emprender en el contexto del desarrollo de la IA” (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- En medio del auge de la inteligencia artificial (IA), muchas startups vietnamitas están aprovechando las oportunidades para avanzar.

AI HAY, una plataforma vietnamita de búsqueda y exploración del conocimiento basada en IA, acaba de completar una ronda de financiación Serie A por un valor de 10 millones de dólares, elevando el capital recaudado en los últimos tres años a más de 18,5 millones de dólares.

La empresa también ha recibido apoyo tecnológico de gigantes como Nvidia, Google y una subvención de un millón de dólares en servicios de cómputo de Amazon Web Services. Este es un logro significativo, ya que AI HAY es una de las tres empresas del Sudeste Asiático que logró obtener esta subvención entre miles de solicitudes.

En el coloquio “Emprender en el contexto del desarrollo de la IA”, celebrado la tarde del 22 de julio, Nguyen Hoang Hiep, director general de AI HAY, explicó que su empresa eligió no seguir el camino de construir modelos de IA de gran escala, y en su lugar se enfocó en desarrollar aplicaciones especializadas. Así nació una plataforma de preguntas y respuestas donde los usuarios pueden compartir y debatir las respuestas generadas por la IA. Actualmente, AI HAY procesa más de 120 millones de preguntas al mes.

No obstante, el camino ha estado lleno de desafíos. AI HAY fue rechazada por 24 fondos de inversión en solo seis meses. Según Hoang Hiep, los emprendedores en IA deben capacitar a los inversionistas para que comprendan que construir una empresa de IA es distinto a crear una de software tradicional.

Por su parte, Le Hong Minh, presidente de la empresa tecnológica VNG, señaló que el mercado vietnamita de IA tiene un gran potencial. Aconsejó a las startups comenzar resolviendo problemas concretos para empresas, lo que les permitirá generar ingresos y adquirir experiencia práctica.

Desde la perspectiva institucional, Ciudad Ho Chi Minh está impulsando políticas de apoyo al emprendimiento innovador mediante centros de innovación, concursos y programas de formación.

Según expertos, nuevas políticas como las Resoluciones 57-NQ/TW y 68-NQ/TW están creando condiciones favorables para la innovación y la transformación digital.

Con el fin de alentar al ecosistema emprendedor, el periódico Tuoi Tre (Juventud), en coordinación con otras entidades, lanzó el premio Tuoi Tre Startup 2025 bajo el lema “Crear el futuro con IA”. El certamen aceptará candidaturas hasta el 30 de septiembre, premiará a las 10 startups más destacadas en la gala de noviembre, y otorgará un premio principal de 100 millones de dongs (un dólar equivale a unos 26 mil dongs)./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Transformación digital: una puerta abierta al mercado global

En la era digital, la transformación digital se ha convertido en una tendencia inevitable y una clave fundamental para que las empresas vietnamitas conecten con los mercados nacionales e internacionales, superen barreras geográficas y optimicen costos, especialmente en el ámbito de la promoción comercial.

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.