Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de junio, así como la conferencia virtual del Gobierno con 34 provincias y ciudades, tras la reorganización de las unidades administrativas, que pasaron de 63 a 34.
El evento se llevó a cabo de forma presencial en la sede del Gobierno y en línea a través de más de tres mil 300 puntos de conexión en todo el país. Contó con la participación de líderes del Gobierno, ministerios, organismos, autoridades locales y representantes de grandes corporaciones.
En su discurso inaugural, Minh Chinh destacó que el panorama mundial continúa experimentando cambios complejos, caracterizados por más desafíos que ventajas.
Cabe destacar que Estados Unidos ha anunciado aranceles recíprocos elevados a gran escala, afectando también a Vietnam; aumentan las tensiones internacionales; las cadenas de suministro sufren interrupciones; los precios son inestables y el cambio climático es cada vez más impredecible. Al mismo tiempo, la recuperación económica global avanza lentamente y con incertidumbre.
A nivel interno, bajo el liderazgo del Comité Central del Partido, el Buró Político y el Secretariado —encabezados por el secretario general To Lam—, junto con la gestión proactiva y flexible del Gobierno y el Primer Ministro, y con la participación activa de todos los niveles, sectores y localidades, se están ejecutando de manera coordinada ocho tareas clave, indicó.
Entre ellas se incluyen: la reestructuración administrativa y el establecimiento de gobiernos locales de dos niveles; la promoción de un alto crecimiento económico, con una meta del 8 % o más para 2025; la negociación de aranceles con Estados Unidos; la expansión y diversificación de mercados, productos y cadenas de suministro; la elaboración e implementación de los “cuatro pilares” del Buró Político; el apoyo al noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura con avances integrales en institucionalidad, descentralización y asignación de responsabilidades; la preparación documental para el XIV Congreso del Partido; la organización de asambleas partidistas a todos los niveles; y la conmemoración adecuada de importantes efemérides nacionales, así como el impulso de la finalización del programa nacional para erradicar viviendas temporales y deterioradas.

Resaltó que gracias al consenso entre el sistema político, la ciudadanía y la comunidad empresarial, los resultados socioeconómicos del primer semestre de 2025 son, en general, positivos. Se ha logrado mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, mejorar la calidad de vida, asegurar la defensa y la seguridad nacionales, promover la diplomacia y garantizar un entorno pacífico y estable para el desarrollo del país.
No obstante, persisten múltiples dificultades y desafíos. Por ello, el premier instó a los delegados a centrarse en analizar la situación con realismo, proponer soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento, acelerar el desembolso de la inversión pública, ejecutar eficazmente los tres programas nacionales de objetivos y reforzar la protección en áreas clave como la cultura, la sociedad, el medio ambiente, la seguridad y las relaciones exteriores.
Durante la conferencia también se abordarán en profundidad los resultados socioeconómicos del primer semestre del año; el avance en la implementación de la Resolución gubernamental sobre desarrollo socioeconómico; la situación del desembolso del capital de inversión pública; la ejecución de los tres programas nacionales; y la administración del presupuesto estatal durante este período. Asimismo, se discutirán la gestión del Gobierno y del Primer Ministro, los avances en la mejora del entorno empresarial y la competitividad nacional, la reforma administrativa, entre otros temas relevantes./.