Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)
El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

El secretario general de la ONU, António Guterres, numerosos cancilleres, embajadores y representantes de más de 60 países asistieron al evento.

En la cita, Guterres y los delegados aplaudieron los acuerdos de alto el fuego de Israel con Hamás y el Líbano, así como la formación de nuevos gobiernos en el Líbano y Siria.

Guterres consideró estas medidas como pasos positivos hacia una paz duradera en la Franja de Gaza en particular y en Oriente Medio en general.

Sin embargo, muchas opiniones expresaron cautela y preocupación por el riesgo de que estallara nuevamente la violencia y destacaron la necesidad de una solución integral, justa y sostenible para la cuestión palestina y otros puntos conflictivos en esa región, de conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

En su intervención en la reunión, el representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang, saludó los nuevos acuerdos de alto el fuego alcanzados y apreció los esfuerzos diplomáticos internacionales que han contribuido a promover el diálogo entre las partes, brindando la perspectiva de poner fin al conflicto en Gaza y creando una base para una paz sostenible en la región.

El representante vietnamita ratificó la importancia de cumplir con el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas, las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la mayor organización mundial, así como las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Destacó que la implementación y el mantenimiento del alto el fuego deben ir de la mano con la protección de los civiles y la infraestructura civil, la liberación de todos los rehenes y la garantía del flujo eficiente de la ayuda humanitaria a la población de Gaza, con el papel clave de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

En esta ocasión, reafirmó el apoyo de Vietnam a la solución de dos Estados basada en las fronteras anteriores a 1967, y pidió a la comunidad internacional que despliegue urgentemente esfuerzos para reconstruir Gaza, restaurar la socioeconomía y consolidar las bases para una paz duradera./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.