Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Tras la fusión con dos importantes polos industriales, Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, Ciudad Ho Chi Minh ha entrado en una nueva etapa de desarrollo, con visión de promover una industria moderna, ecológica, inteligente y sostenible para fortalecer su papel como motor económico regional y de Vietnam.
La ampliación administrativa ha permitido a Ciudad Ho Chi Minh configurar un espacio industrial unificado y diversificado. La complementariedad entre las regiones -Ho Chi Minh como centro de innovación, Binh Duong como núcleo de producción y procesamiento, y Ba Ria-Vung Tau como eje de energía y logística- crea un ecosistema industrial con gran atracción para la inversión nacional y extranjera.
Hasta 2024, el nuevo bloque industrial fusionado genera un valor de casi 930 billones de dongs (36,47 mil millones de dólares), representando más del 25,5% del valor industrial del país. Según el plan maestro, para 2050 la ciudad contará con 105 parques industriales y zonas de procesamiento, con más de 49 mil hectáreas, consolidando su posición como centro industrial líder de Vietnam.
Uno de los proyectos estratégicos más destacados es el parque industrial mecánico de 786 hectáreas de THACO en Binh Duong (antigua provincia), con una inversión prevista de más de 75 billones de dongs (2,94 mil millones de dólares) y construcción a iniciar en agosto de 2025. Su fase inicial operará a partir de septiembre de 2026, generando más de 30 mil empleos, incluidos 10 mil para trabajadores altamente calificados.
Este centro mecánico nacional será desarrollado bajo el modelo de “verde-inteligente-sostenible”, integrando automatización, inteligencia artificial y plataformas digitales, y adoptando un ecosistema circular cerrado. La iniciativa busca dinamizar la industria de apoyo y aumentar el contenido local en la producción.
No obstante, para aprovechar todo el potencial del nuevo espacio industrial, Ciudad Ho Chi Minh debe enfrentar desafíos significativos: altos costos logísticos, escasez de terrenos industriales, tecnología obsoleta, bajo nivel de automatización y superposición de regulaciones tras la fusión administrativa.
Uno de los cuellos de botella más serios es la burocracia. Muchos proyectos industriales se retrasan meses por trámites engorrosos. En el contexto de las cadenas globales, una demora de algunos meses puede significar la pérdida de todo un mercado. Por ello, expertos proponen establecer un “mecanismo especial de ventanilla única” para acelerar la aprobación de proyectos clave.
Durante el foro “Impulsar el desarrollo industrial de Ciudad Ho Chi Minh: del potencial a la acción”, Tran Du Lich, presidente del Consejo Consultivo para la implementación de la Resolución 98, afirmó que la urbe no puede seguir dependiendo de modelos industriales basados en mano de obra barata.
La solución es rediseñar el espacio industrial y formar un cinturón integrado de industria-servicios-puertos marítimos, que se extienda desde Binh Duong hasta el puerto de aguas profundas Cai Mep–Thi Vai. Asimismo, se debe priorizar la industria de alto valor añadido, centrada en la digitalización, la transición ecológica y las tecnologías limpias.
En esta transición hacia una industria inteligente, el factor humano es decisivo. La ciudad debe construir un sistema de formación técnica avanzado, estrechamente vinculado con universidades, centros de formación profesional, empresas y zonas industriales. Las áreas prioritarias de formación incluyen automatización, diseño industrial, logística inteligente y energía renovable.
El Departamento de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh ha definido cinco estrategias clave, centradas en el desarrollo sincronizado de infraestructuras industriales-logísticas-energéticas, con parques tecnológicos y clústeres logísticos integrados; el fomento de la innovación tecnológica y la automatización a través de la transformación digital.
También recomienda atraer inversiones en industrias auxiliares, con políticas preferenciales para materiales nuevos y componentes estratégicos; formar mano de obra técnica especializada, conectando centros de formación con la industria; e impulsar una industria verde y economía circular, promoviendo el reciclaje, tratamiento de residuos y reducción de emisiones de carbono./.

Ciudad Ho Chi Minh atrae más de 2,86 mil millones de dólares en inversión en zonas industriales durante 2020-2025
Las zonas industriales y de procesamiento de exportaciones en Ciudad Ho Chi Minh recibieron inversiones por más de 2,86 mil millones de dólares en el período 2020-2025. De esta cifra, la inversión extranjera directa aportó más de 935,3 millones de dólares, incluyendo 75 nuevos proyectos con un capital combinado superior a los 334,3 millones de dólares.