Vietnam busca mejorar control de transacciones con criptoactivos

La Resolución No. 05/2025/NQ-CP del Gobierno sobre la implementación piloto del mercado de criptoactivos en Vietnam, emitida y vigente a partir del 9 de septiembre de 2025, es la base para la formación del mercado nacional de criptoactivos.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)
Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - La Resolución No. 05/2025/NQ-CP del Gobierno sobre la implementación piloto del mercado de criptoactivos en Vietnam, emitida y vigente a partir del 9 de septiembre de 2025, es la base para la formación del mercado nacional de criptoactivos.

De acuerdo con la normativa, las organizaciones y personas participantes en el mercado de criptoactivos deben cumplir con las disposiciones legales pertinentes sobre la prevención y el combate del lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. Esta responsabilidad social resulta esencial en la construcción de un mercado de criptoactivos seguro y transparente.

La Asociación de Blockchain y Activos Digitales de Vietnam citó datos de Chainalysis (una empresa estadounidense de análisis de blockchain con sede en Nueva York) que muestran que el país indochino registra un flujo de capital de criptoactivos superior a 220 mil millones de dólares en 2025, un aumento del 55% en comparación con el año anterior.

Sin embargo, la mayoría de las actividades de comercio de criptoactivos se llevan a cabo en bolsas internacionales, lo que causa pérdidas fiscales y afecta la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la prevención y el control de los delitos de alta tecnología.

El teniente coronel Nguyen Thanh Chung, del Departamento de Seguridad Cibernética y Prevención y Control de Delitos de Alta Tecnología (Departamento A05 - Ministerio de Seguridad Pública), dijo que los criptoactivos están siendo utilizados para movilizar capital ilegalmente y realizar otras actividades ilegales en el ciberespacio, lo que plantea muchos riesgos potenciales para la seguridad nacional, el orden social, las pérdidas fiscales y la macrogestión del Banco Estatal y el Gobierno.

En Vietnam, aunque no se han reportado casos específicos de financiación del terrorismo a gran escala a través de criptomonedas, este riesgo es completamente real y está aumentando, reiteró.

“Con su anonimato y naturaleza transfronteriza, los criptoactivos son explotados exhaustivamente por los ciberdelincuentes para crear un ‘mercado clandestino’, haciendo circular flujos de pago para actividades ilegales”, alertó el funcionario.

También se refirió al hecho de que las bolsas de transacción de criptoactivos sin licencia recopilen y almacenen grandes cantidades de información de clientes pero no cumplan con las disposiciones de la Ley de Seguridad Cibernética y la de Protección de Datos Personales, lo que genera mayores riesgos.

Por lo tanto, según Nguyen Thanh Chung, el comercio de criptoactivos en bolsas nacionales autorizadas bajo la Resolución No. 05 no solo contribuye a mejorar la eficacia del trabajo de las agencias de gestión contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, sino que también garantiza directamente los derechos de los clientes cuando surgen disputas.

Nguyen Thi Minh Tho, subjefa del Departamento contra el Lavado de Dinero (del Banco Estatal), compartió que Vietnam se encuentra en la "Lista Gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional desde junio de 2023.

En la actualidad, el país ha implementado activamente acciones según las recomendaciones de dicho grupo sobre la elaboración de un marco legal para los activos virtuales y los proveedores de servicios de activos virtuales; entre otros aspectos relativos, remarcó.

En el Informe Nacional de Evaluación de Riesgos sobre Blanqueo de Capitales del período 2018-2022, Vietnam seleccionó cuatro aspectos relacionados con los activos virtuales, incluidos proveedores de servicios de billetera y gestión de activos virtuales; fondos de inversión en activos virtuales y criptoactivos estables; activos virtuales de tipo valor, y activos virtuales de utilidad; y activos virtuales de plataforma. Como resultado, los riesgos de estos cuatro aspectos se clasifican como medio-altos/altos.

Por esta razón, la Ley de la Industria de Tecnología Digital y la Resolución No. 05 del Gobierno han establecido requisitos estrictos para la implementación de regulaciones sobre la prevención y el combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo por parte de organizaciones que brindan servicios de criptoactivos.

Además de los requisitos de una institución financiera, las organizaciones que brindan servicios de criptoactivos también deben cumplir una serie de regulaciones específicas, sobre todo establecer un proceso de identificación de clientes, monitorear transacciones por valor de mil dólares o más, retener datos durante al menos 10 años y reportar transacciones inusuales.

Los expertos consideraron que este mecanismo piloto no solo abre el camino a la innovación, sino que también actúa como filtro, eliminando modelos potencialmente riesgosos. Gracias a ello, el mercado puede operar con transparencia, generando confianza entre los inversores nacionales y extranjeros y ayudando a Vietnam a integrarse con los estándares internacionales en la gestión de criptoactivos.

De acuerdo con las estadísticas de Departamento A05, a partir del 15 de diciembre de 2019 hasta el 14 de mayo de 2024, se detectaron casi 20 mil casos de fraude, que involucraron a más de 17 mil sujetos y causaron daños por más de 480 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.