Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en Hanoi a los embajadores de Indonesia, Denny Abdi, y de Singapur, Jaya Ratnam, quienes concluyen su mandato en el país. 
 En la reunión con el embajador Denny Abdi, Minh Chinh expresó su satisfacción por la confianza política y la cercanía en las relaciones bilaterales. Destacó el mantenimiento de visitas y contactos a todos los niveles, la promoción efectiva de mecanismos de cooperación bilateral y el "punto brillante" de los nexos económicos, que alcanzó un valor comercial de 16,7 mil millones de dólares en 2024. 
 Ambos países también coordinan estrechamente sus posturas en foros regionales e internacionales, especialmente en el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), contribuyendo al mantenimiento de la solidaridad intrabloque y el papel central de la agrupación para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región, añadió. 
 En tal sentido, el dirigente anfitrión instó a ambas partes a seguir impulsando el intercambio de delegaciones, los contactos a todos los niveles y la implementación de acuerdos de alto nivel. Solicitó la pronta elaboración de un programa de acción para la implementación de la Asociación Estratégica Integral y la finalización de la ratificación del Acuerdo de delimitación de la zona económica exclusiva entre los dos países, además de la firma de un pacto aplicable para las áreas de superposición jurisdiccional. 
 En materia económica, pidió a Indonesia facilitar el acceso de los productos agrícolas vietnamitas a su mercado y cooperar en el desarrollo de la industria Halal, con el objetivo de elevar el comercio bilateral a 18 mil millones de dólares a corto plazo. También propuso negociar un acuerdo para reforzar la cooperación en seguridad alimentaria, incluido el comercio de arroz. 
 En particular, el jefe de Gobierno solicitó a Indonesia acelerar la implementación del memorando de entendimiento sobre cooperación pesquera, e instó a que reconozca los esfuerzos de Vietnam en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). Urgió a ambas partes impulsar cooperación y consolidar la solidaridad y el papel central de la ASEAN, especialmente en cuestiones sobre el Mar del Este y Myanmar. 
 Por su parte, Denny Abdi aplaudió la elevación de los nexos bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral, la firma del Acuerdo sobre la delimitación de la zona económica exclusiva y la conclusión de las negociaciones sobre el pacto relativo a las áreas de superposición jurisdiccional. 
 Reiteró la disposición de Indonesia a cooperar y apoyar a Vietnam a levantar la "tarjeta amarilla" impuesta a sus productos del mar, y confió en que otros países de la ASEAN también lo respaldan. 
 Aseguró que los pobladores de ambos países, especialmente la juventud, seguirán impulsando los vínculos entre Vietnam e Indonesia, así como el desarrollo de la ASEAN, en aras de la paz, la amistad, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo. 
 Al encontrarse con el embajador Jaya Ratnam, Minh Chinh afirmó que Vietnam otorga gran importancia y desea fortalecer la Asociación Estratégica Integral con Singapur. 
 
 
 Abogó por el desarrollo de los Parques Industriales Vietnam-Singapur (VSIP) de última generación sobre la base del modelo «4 en 1» (industria, ciencia-tecnología, innovación, comercio y servicios urbanos), además de impulsar la cooperación en la red eléctrica de la ASEAN y la exportación de energía eólica marina desde Vietnam a Singapur. 
 Urgió una mayor colaboración en ciencia y tecnología, innovación, transformación digital, cultura y formación de recursos humanos de alta calidad. 
 El primer ministro hizo hincapié en la necesidad de que ambos países continúen coordinándose eficazmente en foros regionales e internacionales, consolidando la solidaridad y el papel central de la ASEAN. 
 A su vez, Jaya Ratnam elogió el eficaz liderazgo del Gobierno vietnamita, que ha permitido al país ascender al puesto número 32 de las mayores economías del mundo y convertirse en una de las economías más dinámicas de la ASEAN. 
 Subrayando el enorme potencial de la cooperación bilateral, acogió con satisfacción las directrices propuestas por el dirigente anfitrión, incluyendo el desarrollo de 30 parques VSIP de nueva generación en Vietnam y la promoción de los lazos en los ámbitos del comercio, los semiconductores, la ciencia-tecnología, la formación de recursos humanos y el intercambio pueblo pueblo./.
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  