Vietnam impulsa reforma administrativa y salarial

La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, afirmó hoy que Vietnam ha logrado avances significativos en la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles, calificándolo como una “revolución” en la organización del aparato estatal.

La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, habla en la sesión. (Foto: VNA)
La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, habla en la sesión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, afirmó hoy que Vietnam ha logrado avances significativos en la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles, calificándolo como una “revolución” en la organización del aparato estatal.

En su intervención ante la Asamblea Nacional, destacó que tras cuatro meses de operación, el nuevo sistema ha funcionado con una estabilidad, fluidez y continuidad, logrando el reconocimiento ciudadano.

La subjefa de gobierno subrayó que el cambio no es una mera reestructuración, sino una “revolución” completa que altera fundamentalmente la forma organizativa, la gobernanza local, la mentalidad del funcionariado y los objetivos de desarrollo.

“Ha sido un cambio muy fundamental, pasando de un método de gestión administrativa a una gobernanza orientada a la creación y al servicio del pueblo; de un estado aún pasivo a una gestión local proactiva”, enfatizó.

El nuevo modelo, que reemplaza el sistema de cuatro niveles vigente durante 80 años, exige una renovación integral del pensamiento, métodos de trabajo y cultura del servicio público. Aunque el tiempo de implementación ha sido breve, los resultados iniciales son alentadores. La funcionaria reconoció el enorme esfuerzo del sistema político local, que trabajó contra reloj para completar una “gigantesca” cantidad de trabajo en un tiempo récord.

Para consolidar y perfeccionar el modelo, informó que el gobierno ha delineado seis grupos de soluciones clave, entre ellas la finalización del marco institucional antes de 2025, la reorganización del personal, especialmente en el nivel comunal, y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica. Se prevé que el Ministerio del Interior establezca un marco de puestos de trabajo para asignar la plantilla oficial para el período 2026-2030, mientras que se impulsará la capacitación de funcionarios en áreas como finanzas, medio ambiente y tecnología de la información.

Asimismo, se promoverá la transformación digital y el uso de inteligencia artificial en la gestión pública, con el objetivo de construir una administración electrónica y moderna. La viceprimera ministra instó a las localidades a actuar con autonomía, resolver problemas dentro de su competencia y evitar la dependencia del nivel superior.

En cuanto a la reforma salarial, Pham Thi Thanh Tra informó que el gobierno está elaborando un proyecto integral que será presentado al Comité Central del Partido en el primer trimestre de 2026. La implementación se realizará de forma gradual, en consonancia con el crecimiento económico y la capacidad presupuestaria, garantizando los derechos de los funcionarios públicos.

Durante el debate parlamentario, varios diputados expresaron preocupaciones sobre la carga laboral y las condiciones de trabajo de los funcionarios comunales. El diputado Tran Quoc Tuan de la provincia sureña de Vinh Long señaló que muchos funcionarios deben desplazarse largas distancias sin recibir compensación adecuada, mientras asumen más tareas sin mejoras salariales. Propuso aumentar el salario base a partir del 1 de enero de 2026.

Por su parte, el diputado Mai Van Hai de la provincia central de Thanh Hoa destacó la escasez de personal especializado en zonas montañosas y fronterizas, así como las limitaciones en infraestructura digital. Recomendó revisar la descentralización administrativa, definir claramente los cargos y establecer políticas de incentivos para atraer y retener talento en el nivel comunal.

Los legisladores coincidieron en que mejorar las condiciones laborales es esencial para fortalecer el aparato estatal y garantizar una administración eficiente y cercana al pueblo./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc en reunión con el vicegobernador del Banco Central de Rusia, Alexey Guznov. (Foto: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación en activos digitales

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc concluyó hoy una visita oficial a Rusia, durante la cual encabezó una delegación gubernamental para estudiar experiencias en el desarrollo del mercado de activos digitales y la gestión descentralizada de estos recursos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, con los líderes económicos participantes en la Semana de Alto Nivel del APEC 2025. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma compromiso con APEC 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, reafirmó hoy el compromiso de su país con la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible en la región Asia-Pacífico durante la cena oficial ofrecida por el presidente del Corea del Sur, Lee Jae Myung, a los líderes económicos participantes en la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025.

Panorama del X Diálogo Teórico entre el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Socialdemócrata de Alemania. (Fuente: VNA)

Partidos de Vietnam y Alemania fortalecen cooperación teórica y estratégica

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) otorga gran importancia al intercambio de teorías y políticas con partidos políticos influyentes del mundo, incluido el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), afirmó hoy Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del PCV, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Gobierno vietnamita fortalece control de la pesca

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha pidió fortalecer la gestión pesquera y la cooperación interinstitucional para eliminar la tarjeta amarilla de la UE y modernizar la pesca vietnamita.