Premier urge operación del Centro Financiero Internacional de Vietnam en noviembre

El primer ministro Pham Minh Chinh ordena poner en marcha el Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang este mes.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh insistió en una mayor determinación para poner en marcha el Centro Financiero Internacional (CFI) en Vietnam en este mes, durante una conferencia temática celebrada hoy en Hanoi.

En cumplimiento de las directrices del Comité Central del Partido, del Buró Político y de la Resolución N.º 222/2025/QH15 de la Asamblea Nacional, el Gobierno vietnamita tiene previsto establecer el CFI en dos ubicaciones: Ciudad Ho Chi Minh (con una extensión aproximada de 899 hectáreas) y Da Nang (con alrededor de 300 hectáreas).

Tras debatir con los expertos, líderes de organizaciones financieras, ministerios, sectores y localidades sobre temas de interés común, el dirigente agradeció las francas, responsables, estratégicas, prácticas y profundas contribuciones recibidas para establecer un marco institucional y preparar las condiciones necesarias.

Señaló que el establecimiento del CFI debe basarse en la consulta de 20 modelos similares en el mundo, pero también debe potenciar la creatividad, tradición, cultura y condiciones específicas de Vietnam.

Instruyó una estrecha coordinación a nivel nacional e internacional, combinando las finanzas con la producción, el comercio y la inversión. El Centro deberá operar respetando las normas y prácticas internacionales, aplicándolas de forma flexible y creativa a las condiciones vietnamitas.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-hoi-nghi-tham-van-ve-thanh-lap-trung-tam-tai-chinh-quoc-te-tai-viet-nam-8379583.jpg
Richard D. McClellan, fundador y director ejecutivo de RMAC Advisory, habla en la cita (Foto: VNA)


La estructura del CFI en Vietnam incluirá un Comité Directivo presidido por el Primer Ministro; dos Juntas Ejecutivas en las dos ubicaciones; un organismo de supervisión y un tribunal de solución de controversias, precisó.

El CFI funcionará sobre una base digitalizada, utilizando la inteligencia artificial para mejorar su competitividad y atraer recursos, continuó, y destacó que el personal debe ser profesional y la élite nacional e internacional. Enfatizó la necesidad de crear un entorno de vida favorable y una armonía entre el ser humano, la sociedad y la naturaleza.

El jefe de Gobierno exigió que los servicios financieros, no financieros, de licencias y registro sean flexibles y se centren en la posterior inspección. El marco legal debe ser transparente, autónomo y con mecanismos preferenciales.

Señaló que el CFI no debe crear barreras para otros centros y sus actividades no deben limitarse a las finanzas, sino que también incluir la producción, el negocio, el comercio y la inversión. En cuanto a los procedimientos administrativos, deben operar bajo una ventanilla única, eliminando obstáculos innecesarios.

El primer ministro conminó a Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang a preparar la infraestructura, las condiciones, los mecanismos y las políticas para que el Centro esté operativo en noviembre de 2025.

Subrayó la necesidad de recurrir a la ciencia, la tecnología y la innovación, atreverse a pensar y hacer, además de dotar de recursos.

Finalmente, encargó al Ministerio de Finanzas liderar y coordinar con otras agencias la finalización de los mecanismos, políticas y el borrador del Decreto para la pronta puesta en marcha del Centro./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).