Museo de Bellas Artes de Vietnam ofrece experiencias nocturnas a sus visitantes

El Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam ofrece visitas nocturnas interactivas con arte, talleres, música y charlas sobre tesoros nacionales.

Los visitantes experimentan el programa. (Foto: VNA)
Los visitantes experimentan el programa. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam inauguró el 31 de octubre su nuevo programa, “Noche en el Museo”, que da vida al arte al caer la noche.

Por primera vez, el museo abre sus puertas de noche para ofrecer a los visitantes una experiencia novedosa y cautivadora con una serie de eventos temáticos.

Las entradas tienen un precio inicial de 250.000 VND (10 dólares) por persona y brindan a los asistentes la oportunidad de participar en recorridos nocturnos con linterna por las renombradas colecciones del museo, con el apoyo de iMuseum VFA, una aplicación de guía multimedia automatizada que enriquece la experiencia de visita.

El programa, que se lleva a cabo el último viernes de cada mes, incluye diversas actividades, como demostraciones de pintura en vivo a cargo de artistas y sesiones guiadas de dibujo. Los visitantes también pueden participar en talleres prácticos de artesanía, como la decoración de faroles con papel do (poonah) y la técnica tradicional de grabado en madera.

Uno de los momentos más destacados de la velada serán las charlas impartidas por expertos, que ofrecerán información sobre nueve tesoros nacionales, mientras que la música en vivo interpretada por artistas de la Academia Nacional de Música de Vietnam complementará el ambiente.

La entrada no incluye actividades artesanales ni souvenirs.

vna-potal-trai-nghiem-dem-bao-tang-tai-bao-tang-my-thuat-viet-nam-8378950.jpg
Demostraciones de pintura en vivo a cargo de artistas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam (Foto: VNA)


“Noche en el Museo” se concibe como un nuevo producto de turismo cultural que combina artes visuales, educación patrimonial y experiencias interactivas en un mismo lugar. Cada evento se diseña para reflejar las estaciones y los ritmos culturales de Hanoi, ofreciendo algo nuevo cada mes tanto para residentes como para visitantes.

La serie comenzó el 31 de octubre con el tema “Otoño Encantador” y continuará el 28 de noviembre y el 26 de diciembre con los temas “Historias Callejeras de Invierno” y “Los Doce Ausente”. El programa de los eventos puede sufrir modificaciones y se actualizará periódicamente a través de los canales oficiales del museo.

Presentado por el Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam en colaboración con la página Chuyen Cua Ha Noi (La historia de Hanoi) y el Grupo del Proyecto Cultural de Hanoi FM, “Noche en el Museo” está destinado a convertirse en una de las atracciones nocturnas más apreciadas de la capital, fomentando valores humanísticos, mejorando la educación artística y apoyando el crecimiento de las industrias creativas de Vietnam./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.