Hanoi (VNA)- En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.
Neo Cheo es una iniciativa de comunicación creada por los estudiantes Le Cao Thien, Do Huong Thao, Do Phuong Linh, Tran Duc Anh y Do Trung Kien, todos de la Universidad FPT de Hanoi. Su propósito es “anclar” la esencia del Cheo en la vida contemporánea mediante exposiciones, coloquios y productos creativos.
En noviembre, el grupo organizará una exposición temática en Hanoi, donde se combinarán vestuarios, instrumentos y objetos tradicionales con proyecciones digitales, ofreciendo al público joven una experiencia inmersiva. Además, el video musical animado “Duyen phan phai chieu” (El destino debe obedecer al amor), inspirado en una melodía clásica, se estrenará en línea el 31 de octubre.
Con el concurso creativo “Neo nhip Cheo – Dan nhip tre” (Nuevos ritmos de Cheo – Ritmos entrelazados de la juventud), el comité organizador del proyecto anima a los jóvenes a participar, tomando el arte del Cheo como fuente de inspiración para crear obras innovadoras y con un fuerte sello personal.
El certamen se organiza con el propósito de afirmar que el Cheo es una fuente de inspiración, capaz de conectar y armonizar con las formas de arte contemporáneas.
Una encuesta a más de 300 jóvenes en Hanoi reveló que el 97% ha oído hablar del Cheo, aunque su comprensión es limitada; mientras, el 92% expresó interés en conocerlo si se presenta de forma atractiva. Un 96% desea experimentar el Cheo a través de nuevas formas como la música moderna o la moda.
Tran Duc Anh, responsable de contenidos del proyecto, explicó que para que el arte tradicional perdure, necesita un público sucesor, y la Generación Z representa ese futuro. Ellos no están alejados de la cultura nacional; simplemente necesitan una forma más cercana y creativa de conectarse con ella, destacó.
Por su parte, la doctora Vu Viet Nga, mentora del proyecto y docente de la Universidad FPT, señaló que la Generación Z no se distancia de la tradición. Cuando se les permite crear junto al patrimonio, se convierten en compañeros activos, no solo espectadores.
Con Neo Cheo, la juventud vietnamita demuestra que preservar no significa conservar en una vitrina, sino mantener viva la herencia cultural en diálogo con el presente./.