XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)
Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

Hanoi (VNA) En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.



Fundamento espiritual, “poder blando” de la nación

Pham Ngoc Huong, del Instituto de Ciencias Sociales del Sur, sostuvo que la realidad de los 40 años de renovación, sumada al contexto actual, exige una reafirmación más clara del papel de la cultura como base espiritual, fuerza endógena y motor crucial para garantizar el desarrollo sostenible del país.

En este sentido, propuso centrar la atención en el desarrollo de la industria cultural y la cultura digital vinculadas a la economía creativa. Asimismo, instó a aumentar la inversión en instituciones culturales modernas, preservar y promover el patrimonio cultural material e inmaterial en paralelo al desarrollo, y aplicar con firmeza la ciencia, la tecnología y la transformación digital en la conservación, promoción y explotación del patrimonio.

Abogó por crear mecanismos y políticas para alentar a las empresas, las comunidades y las personas a participar en la creación, producción y consumo de productos culturales, formando un mercado cultural saludable, unificado e integrado.

Por su parte, Nguyen Nhu Thuy, subdirectora de la Escuela Secundaria Hoang Dieu (Ciudad Ho Chi Minh), opinó que la cultura ha sido reconocida correctamente como un "recurso" nacional. Destacó que numerosos programas y movimientos de emulación patriótica relacionados con la construcción y el desarrollo cultural se han desplegado ampliamente, generando cambios positivos en la comunidad.

Situar la cultura al mismo nivel que los asuntos socioeconómicos, especialmente en la era digital y de la integración internacional profunda, es una premisa importante para promover el papel de la cultura como fundamento espiritual de la sociedad y la fuerza endógena del país, subrayó la funcionaria.



Más recursos para el desarrollo cultural

Dang Thuy My Uyen, directora del teatro dramático San Khau Nho (Pequeño Escenario) de Ciudad Ho Chi Minh, valoró que la renovación de los últimos 40 años ha logrado importantes resultados que han contribuido a construir una cultura vietnamita avanzada e imbuida en la identidad nacional. Sin embargo, señaló que los recursos para el desarrollo cultural siguen siendo limitados y poco homogéneos, el número de obras de gran valor es escaso, muchas unidades artísticas enfrentan dificultades y la disparidad en el disfrute cultural entre regiones sigue siendo considerable.

Por tal motivo, sugirió invertir recursos para el desarrollo cultural, a fin de que la cultura en general y el teatro en particular puedan producir más obras de alto valor ideológico y artístico que satisfagan las necesidades del público, al tiempo que se potencia el papel de las asociaciones de literatura y arte y de cada artista.

Según Pham Ngoc Huong, el desarrollo de la industria cultural, la cultura digital y la promoción del poder blando son tendencias inevitables, pero es vital mantener la armonía entre la gestión y la creatividad, y entre la preservación de la identidad y la integración internacional.

El experto recomendó que Vietnam continúe perfeccionando el marco institucional y las políticas culturales, impulse el potencial creativo interno y mejore la calidad de los recursos humanos, en pos de construir una cultura vietnamita avanzada, imbuida de la identidad nacional, altamente competitiva y con capacidad de difusión en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.