Concluye en Hue Conferencia Regional de Ciudades Patrimonio Mundial de Asia-Pacífico

La quinta Conferencia Regional de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial de Asia-Pacífico (OWHC-AP) concluyó exitosamente en la ciudad patrimonial de Hue

El vicepresidente permanente del Comité Popular municipal, Nguyen Thanh Binh, habla en la cita (Fuente: VNA)
El vicepresidente permanente del Comité Popular municipal, Nguyen Thanh Binh, habla en la cita (Fuente: VNA)

Hue, Vietnam (VNA) - La quinta Conferencia Regional de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial de Asia-Pacífico (OWHC-AP) concluyó hoy en la ciudad centro vietnamita de Hue.

El evento de tres días, organizado bajo la dirección y patrocinio del Comité Popular de Hue, contó con el respaldo de la Secretaría Regional de la OWHC-AP, con sede en Gyeongju (Corea del Sur). Asistieron representantes de siete países -Corea del Sur, China, Malasia, Indonesia, Filipinas, Sri Lanka y Vietnam-, entre ellos cerca de 30 alcaldes, delegaciones municipales y destacados expertos en patrimonio de la región.

Bajo el lema “Habitabilidad para el desarrollo sostenible de las Ciudades Patrimonio Mundial”, la conferencia ofrece un espacio de diálogo sobre políticas públicas, gestión urbana y estrategias para mejorar la calidad de vida en ciudades con un rico legado histórico y cultural.

El evento incluyó diversas actividades como visitas al Conjunto de Monumentos del Antiguo Palacio Imperial de Hue, la entrega de premios a los concursos de creatividad y conocimiento sobre el Patrimonio Mundial, y el anuncio de la ciudad sede de la OWHC-AP 2027, además de las actuaciones de moda tradicional de Vietnam y Corea del Sur y un espectáculo de arte de la corte imperial.

Además, alrededor de 50 estudiantes de secundaria de la localidad participaron en el concurso “Toca la campana de oro” sobre el Patrimonio Mundial, fortaleciendo el vínculo intergeneracional en la preservación del patrimonio.

Por otro lado, los talleres de Alcaldes y de expertos académicos presentaron seis ponencias centradas en la conservación sostenible, la aplicación de tecnologías digitales y el papel de la comunidad en el desarrollo de ciudades patrimoniales.

Al concluir el evento, el vicepresidente permanente del Comité Popular municipal, Nguyen Thanh Binh, afirmó que la conferencia se desarrolló de manera animada, profunda y efectiva, logrando resultados positivos que reafirman el papel de la OWHC-AP como puente de cooperación entre ciudades patrimoniales.

vna-potal-hoi-thao-ve-nang-cao-tinh-ben-vung-cua-cac-thanh-pho-di-san-the-gioi-stand.jpg
En la cita (Fuente: VNA)

Según el alto funcionario, los participantes compartieron valiosas experiencias sobre la preservación del pasado para construir un futuro sostenible, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Como primera ciudad patrimonial de Vietnam reconocida por la UNESCO, Hue reafirma su compromiso de continuar colaborando estrechamente con la OWHC y sus miembros para alcanzar los objetivos de conservación patrimonial y desarrollo urbano sostenible, puntualizó.

En esta ocasión, representantes del Comité Popular de Hue entregaron la bandera de sede a la ciudad surcoreana de Andong, que acogerá la sexta edición de la Conferencia Regional OWHC-AP en 2027./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.