Provincia norvietnamita de Son La lleva el espíritu del noroeste a la Feria de Otoño 2025

La primera Feria de Otoño 2025 en el Centro de Exposiciones de Vietnam en Hanoi cobró vida con visitantes que disfrutaron de las danzas Xoe del pueblo Thai, el sonido de las flautas de bambú Mong y la colorida vestimenta tradicional de las minorías étnicas del noroeste, todo exhibido en el pabellón de la norteña provincia de Son La.

Provincia norvietnamita de Son La lleva el espíritu del noroeste a la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)
Provincia norvietnamita de Son La lleva el espíritu del noroeste a la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La primera Feria de Otoño 2025 en el Centro de Exposiciones de Vietnam en Hanoi cobró vida con visitantes que disfrutaron de las danzas Xoe del pueblo Thai, el sonido de las flautas de bambú Mong y la colorida vestimenta tradicional de las minorías étnicas del noroeste, todo exhibido en el pabellón de la norteña provincia de Son La.

Entre más de 3.000 stands de todo el país, la provincia de Son La ofrece una experiencia única donde cultura, música y gastronomía de las tierras altas se entrelazan, recreando el espíritu del noroeste en pleno corazón de la capital.

Diseñado como una aldea de montaña en miniatura, el espacio de exhibición incluye casas sobre pilotes, cercas de bambú, telares manuales para tejer brocados y un rincón de recepción con un árbol de caqui cargado de fruta. Aquí, artesanos de los grupos étnicos Thai, Mong y Dao interpretan danzas tradicionales, cantos folclóricos y piezas musicales, brindando a los visitantes una experiencia cultural auténtica y conmovedora.

Le Thi Hong Anh, directora del Centro de Inversión, Comercio y Promoción Turística de Son La, destacó que la provincia busca mostrar no solo sus productos agrícolas, sino también su riqueza cultural. Explicó que cada danza, brocado y melodía de flauta refleja el orgullo y la identidad de la gente del noroeste, y agregó que Son La espera acercar su singular cultura étnica tanto a residentes locales como a visitantes de todas partes.

Espectáculos culturales como la danza Xoe y la danza del palo de bambú han atraído a grandes multitudes, creando un ambiente cálido y festivo.

Dinh Linh, bailarina de Son La, expresó su orgullo por presentar la danza Xoe tailandesa y su deseo de compartir la vitalidad de la cultura del noroeste.

Por su parte, Khuong Duy, visitante de Lam Dong, comentó que se sentía afortunado de experimentar las ricas y auténticas tradiciones de la región en el marco de la moderna exposición.

Además de las presentaciones culturales, Son La exhibe una amplia gama de productos agrícolas y de origen controlado, incluyendo frutas emblemáticas como la chirimoya, la maracuyá dorada, la pitahaya roja y la manzana silvestre, así como especialidades deshidratadas como ciruelas y mangos secos.

Según Le Thi Hong Anh, la Feria de Otoño representa una oportunidad para que Son La promueva sus productos agrícolas más destacados, conecte con distribuidores nacionales e internacionales y aproveche el potencial exportador de sus productos locales de alta calidad.

A través de sus actividades culturales y artísticas, Son La impulsa el turismo y resalta la preservación del patrimonio étnico, dejando una impresión positiva en visitantes y compradores de la Feria de Otoño 2025./.

VNA

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.