Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.

Según el Ministerio de Industria y Comercio, Vietnam cuenta con más de 40 mil empresas del sector auxiliar, que representan casi el 10% del total industrial. La presencia de corporaciones multinacionales como Samsung, Canon, Intel o Bosch ha impulsado la capacidad productiva y el aumento gradual de la tasa de localización en ámbitos como la automoción y la electrónica.

Muchas empresas nacionales han invertido en tecnología y aplicado normas internacionales, convirtiéndose en proveedores de segundo y tercer nivel dentro de diversas cadenas globales.

Sin embargo, Phan Dang Tuat, presidente de la Asociación de la Industria Auxiliar de Vietnam (VASI), señaló que la mayoría de las empresas siguen siendo pequeñas, con limitaciones tecnológicas y financieras, lo que dificulta el cumplimiento de los requisitos de calidad, escala y plazos de entrega.

La inversión en investigación y desarrollo (I+D) sigue siendo limitada y la conexión entre compañías nacionales y empresas de inversión extranjera sigue siendo débil, dejando la tasa de localización promedio en apenas entre 20% y 30%.

Según Nguyen Duc Trung, presidente del Consejo de Administración de la empresa HBT Vietnam, la reubicación de las cadenas de suministro globales, impulsada por las tensiones geopolíticas y comerciales, ha convertido a Vietnam -gracias a su posición geográfica estratégica, su entorno de inversión estable y su amplia red de Tratados de Libre Comercio (TLC)- en un destino ideal para las corporaciones multinacionales.

Esta tendencia abre grandes oportunidades para que las empresas de la industria auxiliar del país se integren más profundamente en la cadena de valor, señaló, y agregó que los socios internacionales no solo buscan lugares con costos competitivos, sino que también dan prioridad a la estabilidad, la resiliencia de la cadena de suministro y la disponibilidad de proveedores locales.

El Gobierno ha adoptado múltiples políticas de apoyo, entre ellas la Resolución 23-NQ/TW, que define a la industria auxiliar como un sector prioritario. Además, ferias y programas de conexión empresarial como FBC ASEAN en Hanoi o VIMF en la provincia de Bac Ninh permiten acceder a nuevas tecnologías y ampliar los vínculos comerciales.

Expertos coinciden en que las empresas de la industria auxiliar necesitan espíritu de resiliencia y voluntad de superación, mientras que el apoyo del Gobierno y de los socios será la base para que el sector dé un salto transformador y se convierta en un “eslabón dorado” e imprescindible dentro de la cadena de suministro global./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).