Premier vietnamita insta a acelerar la creación de centro financiero internacional para impulsar el crecimiento

Vietnam considera la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) como un avance institucional clave y un paso estratégico para movilizar recursos, acelerar la transformación del modelo de crecimiento y mejorar la competitividad nacional, afirmó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la sesión temática del Gobierno. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la sesión temática del Gobierno. (Foto: VNA)

Hanoi(VNA) – Vietnam considera la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) como un avance institucional clave y un paso estratégico para movilizar recursos, acelerar la transformación del modelo de crecimiento y mejorar la competitividad nacional, afirmó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

El premier hizo estas declaraciones durante una sesión temática del Gobierno dedicada a los proyectos de decretos que regulan la implementación de la Resolución N° 222/2025/QH15 de la Asamblea Nacional sobre el desarrollo de un CFI en Vietnam.

Puntualizó que el país indochino está construyendo una economía independiente y autosuficiente, vinculada a una integración internacional profunda, sustantiva y efectiva, según lo establece la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, y el desarrollo del CFI se considera una decisión estratégica de gran importancia.

La Asamblea Nacional aprobó la Resolución N.° 222 en su novena sesión, estableciendo mecanismos y políticas especiales para la creación del Centro. Posteriormente, el primer ministro constituyó un Comité directivo encargado de liderar la implementación y asignar los recursos necesarios para poner en marcha el proyecto.

El Gobierno ha celebrado una serie de reuniones y consultas con expertos internacionales, instituciones financieras y académicos sobre marcos regulatorios y diseño de políticas. Recientemente, se organizó una conferencia nacional para recopilar opiniones sobre los proyectos de decreto para la creación del CFI, enfocándose en los marcos institucionales y los mecanismos de incentivos.

phien-hop-chuyen-de.jpg
La sesión temática del Gobierno dedicada a los proyectos de decretos que regulan la implementación de la Resolución parlamentaria sobre el desarrollo de un CFI en Vietnam. (Foto: VNA)


El jefe del Gobierno elogió a los Ministerios y agencias por la elaboración de los decretos necesarios para guiar la implementación de la resolución e instó a los participantes a atender las distintas opiniones y perfeccionar las nuevas cuestiones regulatorias, asegurando una ejecución fluida.

Pham Minh Chinh señaló que Vietnam planea desarrollar un modelo de “un centro, dos destinos” bajo una estructura de gobernanza ágil y eficiente que integre gestión, supervisión y autoridad funcional. El marco incluirá políticas competitivas y preferenciales en áreas como finanzas, operaciones monetarias, banca, empleo, bienestar social, tierras, medio ambiente y comercio, garantizando que el centro opere según estándares internacionales.

Alertó que la tarea es desafiante, de ahí que subrayara la necesidad de un enfoque equilibrado: “sin perfeccionismo ni precipitación, pero aprovechando las oportunidades”.

Instó a todos los Ministerios a actuar con determinación, urgencia y enfoque, enfatizando rapidez, innovación y eficiencia para construir un entorno jurídico estable y competitivo que respalde un centro financiero internacional exitoso y sostenible.

Durante la sesión, el Gobierno revisará y emitirá dictámenes sobre ocho proyectos de decreto vinculados a la implementación de la Resolución N.° 222. Entre ellos se incluyen regulaciones sobre trabajo, empleo y seguridad social; políticas territoriales y ambientales; establecimiento de un centro internacional de arbitraje; políticas financieras; y el marco jurídico para la creación y operación del CFI.

Otros decretos en consideración abarcan licencias bancarias, gestión de divisas, prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, así como normas sobre bolsas de materias primas, comercio y servicios dentro del Centro. También se analizarán disposiciones sobre entrada, salida y residencia de ciudadanos extranjeros que trabajen o inviertan en el CFI./.

VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.