Hanoi (VNA) – En la primera Feria de Otoño de Hanoi, entre cientos de coloridos puestos, los productos con la etiqueta OCOP (Cada comuna, Un producto) destacan de manera especial no solo por su calidad o diseño, sino por las historias culturales que encierran.
Detrás de cada artículo se encuentran la esencia humana, la identidad y el conocimiento local: valores intangibles que poco a poco se están “economizando” de manera sostenible.
La cultura: base para eleva el valor de los productos OCOP
Si el programa OCOP representa un proceso de desarrollo económico rural, la cultura local es el “alma” que le otorga profundidad y singularidad. En los últimos años, muchas empresas han comprendido que un producto solo puede mantenerse en el mercado si lleva consigo su propia historia.
En el pabellón de la provincia de Quang Ninh, Le Manh Quy, director de la empresa de Comercio, Servicios y Exportación-Importación Quy Hoa, compartió: “El té de flor dorada solo crece en las laderas orientales, donde los grupos étnicos han vivido durante generaciones. Antes lo recolectaban para uso personal; ahora es un orgullo de Quang Ninh”. Más que una bebida preciosa, el té de flor dorada Quy Hoa simboliza la fusión entre el saber tradicional y la ciencia moderna, convirtiendo un rasgo cultural local en un producto económico de alto valor.
Mientras tanto, la empresa de cultivo de setas Hoa Long ha sabido combinar la tradición del pueblo licorero Hoa Long, famoso por su fermento de hierba y su fuente de agua especial, con los modernos ingredientes del cordyceps cultivado. Su directora, Cao Thi Hong Van, considera que “cuando la cultura se incorpora al marketing, el producto penetra más profundamente en la conciencia del consumidor, porque la cultura es una base que vive en el subconsciente colectivo”.
La clave para aumentar el valor
Integrar elementos culturales ha permitido que los productos OCOP generen confianza y emoción entre los consumidores. Según Le Anh Chien, “cuando la cultura se incluye en la comunicación, el consumidor no solo ve el producto, sino también a las personas y las tierras que hay detrás de él”.
Los expertos opinan que este es un camino sostenible: los productos no solo venden su valor material, sino también experiencias culturales y emocionales, lo que multiplica su valor económico. La cultura, cuando se cuenta de la manera adecuada, se convierte en la herramienta de marketing más eficaz para los productos vietnamitas en la era de la integración global.
No obstante, junto a las oportunidades también existen desafíos. Para alcanzar la calificación OCOP de 4 o 5 estrellas, las empresas deben cumplir estrictos requisitos de producción y control de calidad, algo difícil para muchas pequeñas instalaciones. Según Hong Van, el Estado debería ofrecer un mayor apoyo en materia de políticas y promoción mediática para que los productos regionales ganen visibilidad y prosperen.
Aún muchos productos OCOP enfrentan dificultades en la construcción de marca, la protección de la propiedad intelectual y la lucha contra la copia de diseños, lo que puede diluir su valor cultural si no hay una estrategia a largo plazo.
Para un desarrollo sostenible, los productos OCOP no solo deben alcanzar estándares de calidad, sino también “contar su historia en el lenguaje de la era moderna”, vinculándola con el turismo experiencial, la transformación digital y la creatividad local.
El representante de la empresa Khanh Dan subrayó: “Se necesitan más eventos comerciales como la Feria de Otoño de Hanoi para que las marcas vietnamitas puedan estar presentes en las grandes ciudades. Cuando cada producto se convierte en un ‘embajador cultural’ y cada pabellón en una historia viva sobre la tierra natal, la Feria de Otoño no solo difunde esos valores, sino que también reafirma la identidad vietnamita en el flujo de la integración”./.
Ver más
Empresas británicas buscan invertir en energía limpia en Vietnam
Empresarios del Reino Unido realizaron un viaje de trabajo a Vietnam, especialmente a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, con vistas a estudiar el mercado, conectar con socios potenciales y promover la cooperación estratégica en el campo de las energías limpias.
Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam
Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.
Vietnam fortalece investigación de recursos marinos para superar la "tarjeta amarilla"
Vietnam avanza en la investigación de sus recursos pesqueros para garantizar una explotación sostenible, cumplir con los estándares internacionales y superar la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Descubre cómo estos esfuerzos están transformando la gestión pesquera en el país.
Feria de Otoño: La gastronomía del delta del Mekong cautiva a los visitantes
En la primera la Feria de Otoño 2025, que se celebra en Hanoi, los visitantes pueden sumergirse en un amplio espacio que recrea la riqueza y diversidad de la gastronomía vietnamita, destacando especialmente la zona expositiva de las provincias del delta del Mekong.
Vietnam se acerca a la meta de 10 mil millones de USD en frutas y hortalizas
Las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam superan los 7.000 millones de dólares y apuntan a alcanzar los 10.000 millones en los próximos años.
Hanoi atrae más de 3,9 mil millones de USD en IED en diez meses
La capital vietnamita captó 3.900 millones de USD en IED en diez meses, impulsada por nuevos proyectos y el aumento de capital de empresas existentes.
Vietnam, destino ideal para las empresas de Sri Lanka
El seminario “Negocios e Inversiones en Vietnam” destacó el potencial de cooperación económica y comercial entre Vietnam y Sri Lanka, rumbo al comercio de mil millones USD.
Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital
Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.
Empresas neozelandesas buscan ampliar lazos con Vietnam en comercio e innovación
En el marco de la Feria de Otoño 2025 celebrada en Hanoi, una delegación de empresas neozelandesas encabezada por el Consejo Empresarial ASEAN–Nueva Zelanda (ANZBC) realizó una visita de trabajo a Vietnam, abriendo nuevas perspectivas de cooperación en comercio, inversión e innovación.
Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026
La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.
Primer ministro vietnamita pide seguir creando condiciones para desarrollo del sector privado
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a los ministerios, sectores y localidades a reforzar la difusión de la Resolución 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo de la economía privada, elaborar programas de acción concretos y controlar el progreso de las tareas, garantizando resultados tangibles en cada etapa.
Premier vietnamita insta a completar plataforma nacional de datos en noviembre
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a completar la plataforma nacional de datos en noviembre de 2025, durante una conferencia temática celebrada en Hanoi.
Premier urge operación del Centro Financiero Internacional de Vietnam en noviembre
El primer ministro Pham Minh Chinh ordena poner en marcha el Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang este mes.
Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro
En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.
Centro de Vietnam busca convertirse en un eje logístico clave del Sudeste Asiático
La región central de Vietnam posee grandes ventajas para desarrollar la logística, pero para alcanzar un nivel competitivo internacional se requiere una orientación coherente y políticas macroeconómicas unificadas.
Premier vietnamita preside conferencia sobre Centro Financiero Internacional
El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) en Vietnam.
Corporación de Correo de Vietnam presenta servicios postales modernos en Feria de Otoño 2025
Del 25 de octubre al 4 de noviembre, la Corporación de Correo de Vietnam (Vietnam Post) participa en la Feria Nacional de Industria, Comercio y Consumo -Edición Otoño 2025, que se lleva a cabo en el Centro de Exposiciones en Dong Anh, Hanoi.
Feria de Otoño 2025 – una plataforma multicanal para las empresas vietnamitas
La Feria de Otoño 2025 marca un hito en la transformación digital del comercio vietnamita, uniendo ventas presenciales y en línea.
Feria de Otoño 2025: un escaparate para los productos artesanales vietnamitas
La Feria de Otoño 2025 impulsa a artesanos y cooperativas vietnamitas, conectando productos OCOP con mercados nacionales e internacionales.
Presentan en transmisión en directo especialidades regionales en la primera Feria de Otoño 2025
Como parte de la primera Feria de Otoño 2025, se realizó el 30 de octubre una transmisión en directo desde el Centro de Exposiciones de Vietnam (VEC) a través del canal de TikTok “BTV Ngoc Bamboo”, donde se presentaron y comercializaron diversos productos.