Feria de Otoño: Cuando la cultura se convierte en valor económico

En la primera Feria de Otoño de Hanoi, entre cientos de coloridos puestos, los productos con la etiqueta OCOP (Cada comuna, Un producto) destacan de manera especial no solo por su calidad o diseño, sino por las historias culturales que encierran.

Productos OCOP de la cooperativa Viet Hung, en la provincia de Quang Ninh, atrae a muchos turistas. (Fuente: VNA)
Productos OCOP de la cooperativa Viet Hung, en la provincia de Quang Ninh, atrae a muchos turistas. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – En la primera Feria de Otoño de Hanoi, entre cientos de coloridos puestos, los productos con la etiqueta OCOP (Cada comuna, Un producto) destacan de manera especial no solo por su calidad o diseño, sino por las historias culturales que encierran.

Detrás de cada artículo se encuentran la esencia humana, la identidad y el conocimiento local: valores intangibles que poco a poco se están “economizando” de manera sostenible.

La cultura: base para eleva el valor de los productos OCOP

Si el programa OCOP representa un proceso de desarrollo económico rural, la cultura local es el “alma” que le otorga profundidad y singularidad. En los últimos años, muchas empresas han comprendido que un producto solo puede mantenerse en el mercado si lleva consigo su propia historia.

En el pabellón de la provincia de Quang Ninh, Le Manh Quy, director de la empresa de Comercio, Servicios y Exportación-Importación Quy Hoa, compartió: “El té de flor dorada solo crece en las laderas orientales, donde los grupos étnicos han vivido durante generaciones. Antes lo recolectaban para uso personal; ahora es un orgullo de Quang Ninh”. Más que una bebida preciosa, el té de flor dorada Quy Hoa simboliza la fusión entre el saber tradicional y la ciencia moderna, convirtiendo un rasgo cultural local en un producto económico de alto valor.

Mientras tanto, la empresa de cultivo de setas Hoa Long ha sabido combinar la tradición del pueblo licorero Hoa Long, famoso por su fermento de hierba y su fuente de agua especial, con los modernos ingredientes del cordyceps cultivado. Su directora, Cao Thi Hong Van, considera que “cuando la cultura se incorpora al marketing, el producto penetra más profundamente en la conciencia del consumidor, porque la cultura es una base que vive en el subconsciente colectivo”.

La clave para aumentar el valor

Integrar elementos culturales ha permitido que los productos OCOP generen confianza y emoción entre los consumidores. Según Le Anh Chien, “cuando la cultura se incluye en la comunicación, el consumidor no solo ve el producto, sino también a las personas y las tierras que hay detrás de él”.

Los expertos opinan que este es un camino sostenible: los productos no solo venden su valor material, sino también experiencias culturales y emocionales, lo que multiplica su valor económico. La cultura, cuando se cuenta de la manera adecuada, se convierte en la herramienta de marketing más eficaz para los productos vietnamitas en la era de la integración global.

No obstante, junto a las oportunidades también existen desafíos. Para alcanzar la calificación OCOP de 4 o 5 estrellas, las empresas deben cumplir estrictos requisitos de producción y control de calidad, algo difícil para muchas pequeñas instalaciones. Según Hong Van, el Estado debería ofrecer un mayor apoyo en materia de políticas y promoción mediática para que los productos regionales ganen visibilidad y prosperen.

Aún muchos productos OCOP enfrentan dificultades en la construcción de marca, la protección de la propiedad intelectual y la lucha contra la copia de diseños, lo que puede diluir su valor cultural si no hay una estrategia a largo plazo.

Para un desarrollo sostenible, los productos OCOP no solo deben alcanzar estándares de calidad, sino también “contar su historia en el lenguaje de la era moderna”, vinculándola con el turismo experiencial, la transformación digital y la creatividad local.

El representante de la empresa Khanh Dan subrayó: “Se necesitan más eventos comerciales como la Feria de Otoño de Hanoi para que las marcas vietnamitas puedan estar presentes en las grandes ciudades. Cuando cada producto se convierte en un ‘embajador cultural’ y cada pabellón en una historia viva sobre la tierra natal, la Feria de Otoño no solo difunde esos valores, sino que también reafirma la identidad vietnamita en el flujo de la integración”./.

VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.