Parque Tecnológico de Ciudad Ho Chi Minh atrae “águilas” tecnológicas

Actualmente, más de 10 grupos tecnológicos líderes como Intel, Jabil, Rockwell Automation (Estados Unidos), Samsung (Corea del Sur), Nidec y NTT (Japón) destinan inversiones en el SHTP.

En la empresa de Intel. (Fuente: VNA)
En la empresa de Intel. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Tras más de 20 años de desarrollo, el Parque Tecnológico de Ciudad Ho Chi Minh (SHTP) se ha convertido en un destino atractivo para los principales grupos tecnológicos del mundo, y se orienta a ser un parque científico-tecnológico con capacidades endógenas.

Un hito destacado fue en 2006, cuando Intel invirtió mil millones de dólares para establecer su planta en esa zona. Para abril de 2025, se prevé que la planta alcance los cuatro mil millones de productos fabricados, confirmando el papel clave de Vietnam en la cadena de suministro global de Intel.

Actualmente, más de 10 grupos tecnológicos líderes como Intel, Jabil, Rockwell Automation (Estados Unidos), Samsung (Corea del Sur), Nidec y NTT (Japón) destinan inversiones en el SHTP. Hay 160 proyectos vigentes con una inversión total superior a 12,3 mil millones de dólares, de los cuales 10,31 mil millones son inversión extranjera directa (IED). En 2024, el valor de exportación alcanzó los 20,77 mil millones de dólares.

La producción acumulada supera los 170,3 mil millones de dólares; las exportaciones, 161 mil millones de dólares; y las importaciones, 145 mil millones de dólares. Se han otorgado nueve patentes internacionales, 59 nacionales y 155 registros de propiedad industrial.

La atracción de grandes corporaciones ha motivado a empresas nacionales como FPT, Nanogen y Gremsy a participar. Empresarios y científicos vietnamitas en el extranjero también han invertido en la zona, como DGS, GES y TJ Aerospace.

El SHTP ha apoyado 131 proyectos, con startups exitosas como Gremsy, que ha exportado drones a más de 40 países.

La estrategia de desarrollo de Parque Tecnológico se centra en áreas prioritarias como microelectrónica, semiconductores, inteligencia artificial, biotecnología, robótica y automatización.

Se prevé que para 2025, el gasto total en la investigación y el desarrollo (I+D), alcance los 250 millones de dólares, representando más del 47% del gasto privado de I+D de la ciudad.

Más de 300 empresas participan en la cadena de suministro. La tasa de localización ha pasado del 6-8% (2011-2012) al 26% en 2013, con una media del 20% anual. La meta para 2025 es alcanzar el 35%.

El SHTP continuará priorizando la atracción de IED desde países desarrollados como Estados Unidos, Japón y Europa y de startups nacionales para consolidar un ecosistema tecnológico basado en capacidades endógenas./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.