Líder vietnamita presenta oportunidades de cooperación tecnológica con Singapur

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronunció hoy un discurso sobre las políticas de desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital del país indochino en la nueva era y las oportunidades de cooperación con Singapur, con motivo de su visita a la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew, de la Universidad Nacional de Singapur.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Singapur (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronunció hoy un discurso sobre las políticas de desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital del país indochino en la nueva era y las oportunidades de cooperación con Singapur, con motivo de su visita a la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew, de la Universidad Nacional de Singapur.

En su intervención, el líder partidista compartió acerca de la visión estratégica de Vietnam sobre la ciencia, la tecnología y la innovación; su postura sobre la cooperación y el desarrollo en la era digital; así como las lecciones de la cooperación con Singapur y la importancia de este vínculo a largo plazo.

To Lam dijo que, desde hace décadas Vietnam considera la ciencia y la tecnología como una política nacional prioritaria, un pilar estratégico para la industrialización y modernización del país.

Vietnam aspira a convertirse en un país con una industria moderna en 2030 y una nación desarrollada de altos ingresos en 2045. Para alcanzar esos objetivos no queda otro camino que promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación e implementar la estrategia nacional de transformación digital, aseveró.

Subrayó algunos enfoques de Vietnam para desarrollar fuerzas productivas modernas, perfeccionar las relaciones de producción, renovar los métodos de gobernanza nacional, impulsar el desarrollo rápido y sostenible, dominar gradualmente las tecnologías, especialmente las estratégicas, y garantizar la soberanía nacional en el ciberespacio.

Puntualizó que Vietnam y Singapur comparten muchas similitudes y pueden complementarse entre sí. El país insular cuenta con sus ventajas en tecnología avanzada, experiencia de gestión y capital de inversión; mientras que la nación indochina goza de abundantes recursos humanos, gran mercado y amplio potencial de desarrollo, lo cual constituye una base sólida para una cooperación mutuamente beneficiosa.

Asimismo, el dirigente propuso que los dos países fortalezcan la coordinación en proyectos de investigación científica y promuevan la cooperación amplia e integral entre institutos de investigación y universidades que cumplan con los estándares internacionales.

Abogó por colaborar en la innovación para explotar y complementar las fortalezas de cada uno, creando así valores innovadores, y sugirió estudiar, experimentar y desplegar conjuntamente soluciones digitales para mejorar la calidad de vida y la eficiencia de la administración pública.

También instó a trabajar en el desarrollo de recursos humanos especializados en la ciencia y tecnología, así como impulsar la transferencia de tecnología y comercialización de la investigación científica entre Vietnam y Singapur.

Reiteró la disposición de Vietnam a favor de la conexión y la cooperación para los objetivos de desarrollo, y recalcó que la nación valora su asociación con Singapur y otros países amigos, y seguirá contribuyendo activamente a la construcción de una comunidad cohesiva, creativa y próspera en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Confió que, con una visión estratégica, una fuerte determinación política y un profundo espíritu cooperativo, Vietnam, Singapur y otros países de la región alcanzarán logros aún mayores en el futuro. Juntos, continuarán escribiendo la historia de éxito del Sudeste Asiático en el siglo XXI, en el cual se promueven constantemente la renovación, la autosuficiencia económica y tecnológica y el desarrollo sostenible para la felicidad de la población.

En sus palabras, Tan Eng Chye, presidente de la Universidad Nacional de Singapur, destacó que su institución mantiene muchas actividades de cooperación con universidades de todo el mundo, incluidas las de Vietnam, centrándose en diversos sectores como la mejora de la capacidad de liderazgo de los funcionarios y el apoyo a las empresas emprendedoras.

Expresó su deseo de continuar fortalecimiento la cooperación con las universidades vietnamitas, a fin de coadyuvar al desarrollo de los dos países.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-phat-bieu-chinh-sach-tai-truong-chinh-sach-cong-ly-quang-dieu-dai-hoc-quoc-gia-singapore-7908943.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), y el ministro principal y ministro coordinador de Seguridad Nacional de Singapur, Teo Chee Hean, en el evento (Foto: VNA)


Por su parte, el ministro principal y ministro coordinador de Seguridad Nacional de Singapur, Teo Chee Hean, resaltó que en los últimos años, Vietnam ha alcanzado muchos logros importantes en los sectores de educación, ciencia, tecnología y salud, lo que constituye una base y condición importante para que el país materialice su visión estratégica y entre en una nueva era de ascenso nacional.

En la ocasión, To Lam respondió algunos contenidos de interés para los delegados como las políticas para atraer talento y de desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en pos del desarrollo nacional. En presencia del dirigente vietnamita, la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew intercambiaron un memorando de entendimiento para la cooperación en la formación y desarrollo de funcionarios directivos y gestores.Previamente, las dos partes firmaron un compromiso para continuar fortaleciendo e implementando eficazmente el programa de capacitación de líderes potenciales, de acuerdo con los objetivos, tareas y requisitos de desarrollo de Vietnam, como parte de la profundización de la asociación estratégica integral entre ambos países./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.