Premier ordena acelerar progreso del proyecto ferroviario Lao Cai - Hanoi - Hai Phong

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho oficial instando a acelerar el proyecto ferroviario Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, dirigido a los ministerios, agencias y localidades involucradas.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho oficial instando a acelerar el proyecto ferroviario Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, dirigido a los ministerios, agencias y localidades involucradas.

El desarrollo ferroviario ha sido identificado como una prioridad según la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido y conclusiones del Buró Político, debido a su eficiencia, capacidad de conectar regiones y facilitar la integración internacional.

La Asamblea Nacional aprobó la inversión del proyecto mediante la Resolución 187/2025/QH15, con inicio de obras previsto para 2025. El 14 de abril de 2025, Vietnam y China firmaron una carta de intercambio sobre asistencia técnica para el proyecto.

El Primer Ministro encargó al Ministerio de Construcción coordinar con las localidades para entregar las coordenadas de la ruta y los límites de expropiación, y completar el Informe de factibilidad antes de junio de 2025.

Todos los trámites deben realizarse en paralelo, sin esperas, con una ética de trabajo urgente e ininterrumpido, garantizando el inicio de obras el 19 de diciembre de 2025.

Se exige a los presidentes de los Comités Populares de las provincias y ciudades involucradas establecer comités locales para la liberación de terreno antes del 5 de mayo de 2025 y completar las compensaciones y reasentamientos en agosto de 2025.

Las autoridades locales deben movilizar el sistema político, informar y apoyar a la población afectada, asegurando condiciones de vida iguales o mejores tras el reasentamiento.

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente debe acelerar los procedimientos para el cambio de uso de suelo; mientras el Ministerio de Finanzas debe revisar y priorizar la asignación de fondos para el proyecto en mayo de 2025.

El viceprimer ministro Tran Hong Ha supervisará directamente el proyecto y resolverá dificultades relacionadas./.

VNA

Ver más

Procesamiento de pitahaya para exportación (Foto: VNA)

Los “Viet kieu” ayudan a llevar productos vietnamitas al mundo

Los vietnamitas residentes en el extranjero (Viet kieu) son cada vez más reconocidas como una fuerza clave y un canal de distribución eficaz, que impulsa el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, mejorando así la proyección cultural y la posición económica del país a nivel mundial.

Actividades de importación de GNL en el almacén del puerto de Thi Vai. Foto: VNA

Reducción de impuestos a importación de GNL impulsa transición hacia energía verde

La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del 5% al 2% representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.