Premieres de Vietnam y Japón participan en foro de cooperación en industrias estratégicas

Como parte de su visita oficial a Vietnam, el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, junto con su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, asistió hoy al Foro de Cooperación Vietnam-Japón en industrias estratégicas, alta tecnología, transición verde y semiconductores.

El primer ministro Pham Minh Chinh y el premier japonés, Ishiba Shigeru, presencian la firma de un acuerdo de cooperación en materia de inversiones entre empresas de los dos países (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh y el premier japonés, Ishiba Shigeru, presencian la firma de un acuerdo de cooperación en materia de inversiones entre empresas de los dos países (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Como parte de su visita oficial a Vietnam, el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, junto con su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, asistió hoy al Foro de Cooperación Vietnam-Japón en industrias estratégicas, alta tecnología, transición verde y semiconductores.

El evento reunió a líderes ministeriales y más de 300 representantes de empresas y universidades vietnamitas y japonesas.

En la cita, Ishiba destacó que Vietnam, con su población de 100 millones de habitantes y abundantes recursos humanos, es un destino prometedor para las inversiones. Elogió los fuertes lazos entre las empresas de los dos países y recalcó la importancia de fortalecer las cadenas de suministro bilaterales.

De acuerdo con el premier japonés, Japón se ha comprometido a ayudar a Vietnam a fortalecer su resiliencia ante los choques externos, capacitar a sus recursos humanos y reducir emisiones de carbono.

Se planea abrir un programa de formación en ingeniería de semiconductores en la Universidad Vietnam-Japón, además de acoger a unos 250 estudiantes de doctorado en este campo y fortalecer los intercambios en tecnologías avanzadas, señaló.

Japón también apoyará la descarbonización de zonas industriales y desarrollará vínculos entre startups vietnamitas y empresas japonesas a través del Centro Nacional de Innovación (NIC) de la nación sudesteasiática, agregó.

Por su parte, Minh Chinh aseguró que este foro es una prueba viviente de la asociación estratégica integral entre los dos países, consolidada durante más de 50 años y que ahora entra en una nueva fase de desarrollo basada en la confianza estratégica y una visión de largo plazo.

Subrayó que frente a los desafíos globales, Vietnam y Japón deben desempeñar un papel pionero en la cooperación en alta tecnología, innovación, transformación digital, transición verde y semiconductores.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-va-thu-tuong-nhat-ban-du-dien-dan-doanh-nghiep-viet-nam-e28093-nhat-ban-8001298.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru (Fuente: VNA)

Vietnam sitúa a las personas en el centro de su desarrollo, con la ciencia, la tecnología y la innovación como fuerza motriz y la cooperación internacional como palanca.

Actualmente, el país indochino busca avances en ciencia y tecnología, así como en innovación nacional y transformación digital, asícomo racionalizar la estructura organizativa del sistema político, desarrollar el sector privado y la integración internacional, enfatizó.

Vietnam también está comprometido a desarrollar un ecosistema de innovación, mejorar su clima de negocios y orientar su economía hacia un modelo verde, inclusivo y sostenible, declaró.

El premier vietnamita propuso que Tokio continúe apoyando a Hanoi a través de los programas de ayuda oficial para el desarrollo (AOD), transferencia de tecnología, financiamiento verde, capacitación de recursos humanos y el desarrollo de sectores estratégicos como semiconductores e inteligencia artificial.

También alentó a las empresas japonesas a fortalecer su presencia en Vietnam, participar en el desarrollo de infraestructura estratégica y alta tecnología e integrar aún más a las empresas vietnamitas en las cadenas de suministro globales.

Con una fuerte voluntad política y la cooperación activa de las empresas, Minh Chinh expresó su confianza en que los dos países construirán juntos un nuevo capítulo de cooperación, más inclusivo y sostenible, contribuyendo al desarrollo de Asia-Pacífico y del mundo.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-va-thu-tuong-nhat-ban-ishiba-shigeru-tham-du-dien-dan-doanh-nghiep-viet-nam-e28093-nhat-ban-8001296-1.jpg
En el foro (Fuente: VNA)

Vietnam considera el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación, transformación digital y transición verde como impulsores clave de su crecimiento rápido y sostenible. El país indochino aspira a aumentar la economía digital al 30% del Producto Interno Bruto para 2030 y se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Japón, por su parte, se consolida como un socio estratégico y confiable de Vietnam, con una inversión extranjera directa que supera los 78 mil millones de dólares. Además, se destaca como el principal proveedor de AOD, lo que ha contribuido significativamente a la modernización de infraestructuras, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento del capital humano.

En el foro, los grupos como Tokuyama, Tromso, Panasonic, NIPRO, FPT, T&T Group y CMC discutieron direcciones estratégicas y firmaron acuerdos para desarrollar un ecosistema de innovación e industrias de alta tecnología entre los dos países.

Truong Gia Binh, presidente de la corporación vietnamita FPT, puntualizó que su grupo ha firmado acuerdos con Restar, NISSO y MRIV para desarrollar recursos humanos en el sector de semiconductores en Vietnam y proporcionar personal para el sector de transporte en Japón.

Nguyen Thi Thanh Binh, subdirectora general de T&T Group, afirmó el compromiso de su grupo de promover proyectos de energía verde en asociación con las empresas japonesas./.

VNA

Ver más

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.