Hanoi (VNA)-El primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chinh, y su homólogo japonés, Ishiba Shigeru, reiteraron su compromiso de coordinarse estrechamente y reforzar aún más las relaciones de cooperación entre ambos países, orientándose hacia una nueva era para la nación indochina.
Ese compromiso fue ratificado en un comunicado de prensa conjunto emitido hoy durante la visita oficial de Ishiba Shigeru a Vietnam, que se desarrolla del 27 al 29 de abril.
Ambas partes abordaron temas relacionados con la promoción de importantes proyectos de cooperación específica, fundamentalmente en los sectores de seguridad, defensa, diplomacia, economía, intercambios pueblo a pueblo, cooperación local, cultura, educación, cooperación en mecanismos multilaterales y los planes futuros.
Reafirmaron el compromiso de mantener intercambios y contactos de alto nivel anualmente a través de todos los canales y niveles, contribuyendo así a consolidar la confianza política, base fundamental de la cooperación bilateral.
Celebraron los avances logrados y acordaron encargar a las agencias competentes la implementación efectiva de los mecanismos de diálogo bilateral, incluyendo el Comité de Cooperación Vietnam – Japón, el Comité Conjunto de Comercio, Energía e Industria, y la Iniciativa Conjunta Vietnam – Japón en la nueva era.
Asimismo, convinieron en colaborar estrechamente para relanzar en 2026 el Comité Conjunto de Ciencia y Tecnología, además de promover aún más el mecanismo de Diálogo Marítimo.
Aplaudieron los avances sustantivos en cooperación e intercambios en defensa entre los Ministerios de Defensa de ambos países y abogaron por intensificar la cooperación en este sector, incluyendo el fortalecimiento de la colaboración en proyectos conjuntos de equipamiento y tecnología de defensa.
Con el objetivo de profundizar el diálogo estratégico bilateral, ambos dirigentes determinaron establecer el Mecanismo de Diálogo 2+2 a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores y Defensa, y celebrar la primera reunión en Japón en 2025.
Saludaron los avances en la cooperación en seguridad marítima y coincidieron en impulsar la colaboración para fortalecer la capacidad de Vietnam en garantizar la seguridad y protección marítima.
También concertaron fortalecer los vínculos en seguridad, inteligencia y trabajo policial, y ampliar la colaboración en la difusión y educación legal para ciudadanos de un país residentes en el otro, así como en el enfrentamiento a desafíos de seguridad no tradicionales como la ciberseguridad, seguridad económica, terrorismo, crimen organizado internacional, incluido el fraude en línea y telefónico transfronterizo, delitos cibernéticos y trata de personas.
En cuanto al fortalecimiento de las relaciones económicas, ambas partes acordaron explorar la cooperación en áreas de interés mutuo como semiconductores, inteligencia artificial (IA), tecnologías cuánticas, transformación digital y verde, energía, infraestructura estratégica, prevención de desastres y formación de recursos humanos para las cadenas de suministro.
Se pronunciaron por seguir colaborando estrechamente para resolver dificultades y acelerar la ejecución de los proyectos de cooperación de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) y de inversión extranjera directa (IED), sentando una base sólida para el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos en el futuro.
Dieron la bienvenida a la propuesta de proyectos de cooperación Vietnam – Japón (primera fase) con un monto previsto de 20 mil millones de dólares, así como a los avances en la cooperación público-privada entre el Banco Japonés para Cooperación Internacional (JBIC) y empresas japonesas para promover la transición energética.
Acordaron impulsar el apoyo a proyectos de generación de energía de biomasa en consonancia con los principios de la Comunidad Asiática de Cero Emisiones Netas (AZEC), asegurando un equilibrio entre reducción de emisiones, crecimiento económico y seguridad energética, con miras a la neutralidad de carbono de manera diversificada y adecuada a la situación de cada país.
Respecto a la construcción de plantas de energía térmica de gas licuado natural en Vietnam, ambos jefes de Gobierno confirmaron su compromiso de crear un entorno empresarial adecuado, incluyendo aspectos normativos, legales y de implementación, respetando la legislación vietnamita y garantizando beneficios para ambas partes. Asimismo, reafirmaron su intención de continuar cooperando en el campo de la energía nuclear.
Concordaron en impulsar la cooperación en áreas como prevención de desastres, especialmente en medidas de respuesta al cambio climático, inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas rurales del norte de Vietnam.
Con el objetivo de que Vietnam forme 50 mil expertos en semiconductores para 2030, ambos dirigentes abogaron por fomentar el desarrollo de recursos humanos en este campo mediante la cooperación con instituciones de educación superior, incluida la Universidad Vietnam – Japón, colegios técnicos y centros de investigación.
Concretamente, acordaron que Japón recibirá aproximadamente 250 doctorandos vietnamitas en el campo de semiconductores, con el objetivo de formar 500 doctores en esta área mediante el programa de investigación conjunta internacional del Proyecto de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación Japón – ASEAN (NEXUS), así como promover el Programa de Intercambio Científico Sakura para jóvenes talentos en ciencia y tecnología avanzada.
Las dos partes coincidieron en que el proyecto de lanzamiento y operación del satélite de observación terrestre ampliará la asistencia bilateral a un nuevo nivel y pactaron seguir colaborando en este campo, incluido el fomento de la formación de recursos humanos, para garantizar el éxito del proyecto, particularmente el lanzamiento del satélite LOTUSat-1 lo antes posible.
Ambos jefes del Gobierno también saludaron los avances en la cooperación en medicina, agricultura, seguridad alimentaria, intercambios pueblo a pueblo, cultura y enseñanza del idioma japonés.
Estipularon acelerar las consultas técnicas intergubernamentales para concluir cuanto antes los procedimientos de apertura de mercado para las uvas japonesas en Vietnam y las toronjas vietnamitas en el país del Sol Naciente. Este verano, se iniciarán consultas intergubernamentales sobre el Acuerdo de Seguro Vietnam – Japón.
En cuanto a la lucha contra la infracción de derechos de autor en el ciberespacio, dispusieron fortalecer la cooperación entre las agencias competentes, en coordinación con la Oficina de Propiedad Intelectual y otros organismos pertinentes, incluidos cuerpos policiales.
Ambos líderes acordaron promover la cooperación integral sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común, así como en foros multilaterales como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Reafirmaron su compromiso de contribuir, a través de esta cooperación, al mantenimiento y fortalecimiento de un orden internacional libre y abierto, basado en el respeto del derecho internacional y el sistema de comercio multilateral, y de contribuir de manera activa y efectiva al mantenimiento de la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo sostenible en la región y en el mundo.
Minh Chinh expresó su deseo de que Japón siga desempeñando un papel de liderazgo en el mantenimiento de la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y global.
Por su parte, Ishiba Shigeru valoró la exitosa organización por parte de Vietnam del Segundo Foro del Futuro de la ASEAN y de la reciente Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) y reafirmó su apoyo a la nación indochina en la exitosa organización del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC 2027.
Ambos líderes encargarán a los ministerios y sectores pertinentes la estrecha colaboración para asegurar el éxito de la 16.ª Reunión Ministerial Mekong – Japón y hacer esfuerzos por reanudar lo antes posible la Cumbre Mekong – Japón./.

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier
Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.