Vietnam crea condiciones favorables para inversiones de empresas en centros financieros internacionales

El Gobierno vietnamita reafirma su compromiso de acompañar a las empresas y crear las condiciones más favorables para que amplíen sus inversiones en los centros financieros internacionales en el país, así como en otros ecosistemas de su interés, afirmó hoy el viceprimer ministro permanente Nguyen Hoa Binh.

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, preside la reunión (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, preside la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Gobierno vietnamita reafirma su compromiso de acompañar a las empresas y crear las condiciones más favorables para que amplíen sus inversiones en los centros financieros internacionales en el país, así como en otros ecosistemas de su interés, afirmó hoy el viceprimer ministro permanente Nguyen Hoa Binh.

Tal afirmación fue dada a conocer durante una reunión con líderes de ministerios, sectores y entidades competentes, así como las instituciones financieras, bancos, fondos de inversión e inversores internacionales sobre la construcción de los centros financieros internacionales en Vietnam.

En la cita, Hoa Binh informó que en el noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional en mayo se examinará el proyecto de resolución sobre los centros financieros internacionales en Vietnam, con el fin de establecer un marco legal para construir y desarrollar los centros conforme a los estándares internacionales. Por lo tanto, el Gobierno espera seguir recibiendo aportes de expertos, académicos, instituciones financieras, fondos de inversión e inversores nacionales e internacionales.

En la conferencia, varios expertos compararon el proyecto de políticas de Vietnam con los modelos de centros financieros internacionales de otros países. Las sugerencias se centraron en mecanismos especiales, productos financieros, políticas cambiarias, de tierras y de resolución de disputas.

Valoraron la planificación de estos centros financieros como un gran avance, adaptándose a normas internacionales en cuanto a idioma, tarifas fiscales, trabajo y mecanismos de supervisión, entre otros.

El representante del fondo de inversión Temasek consideró que el proyecto se alinea bien con las prácticas internacionales y presenta un marco legal innovador, con arbitraje propio y atractivos incentivos fiscales. Se propuso fortalecer las regulaciones sobre la confidencialidad de la información y los mecanismos de resolución de disputas internacionales.

Representantes de bancos y organizaciones financieras internacionales como Standard Chartered, ADB, HSBC, SSI, JICA, entre otros, pidieron aclarar las normas sobre la lucha contra el lavado de dinero y la aplicación del derecho internacional en el centro.

También solicitaron mayor flexibilidad en el registro y reconocimiento de miembros, organización de arbitrajes y mecanismos de gestión de riesgos en mercado, seguros y datos.

El viceprimer ministro valoró las contribuciones prácticas y detalladas de los participantes en la conferencia. Reconoció especialmente a los representantes de empresas extranjeras y organizaciones internacionales que conocen bien el entorno legal y de inversión de Vietnam.

Destacó que la Resolución sobre los centros financieros internacionales tendrá un estatus legal similar a una ley, pero será más flexible de modificar. Las disposiciones de la Resolución son principios generales que deberán concretarse en más de 20 grupos de temas mediante decretos gubernamentales.

Pidió a las organizaciones internacionales, instituciones financieras e inversores que sigan aportando comentarios tanto al proyecto de Resolución como al desarrollo de los decretos relacionados, con el fin de que Vietnam no solo tenga una buena Resolución, sino también un sistema de decretos de alta calidad para los centros financieros internacionales.

Solicitó al Ministerio de Finanzas y a otras agencias relevantes que analicen e implementen las sugerencias recibidas en la conferencia./.

VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió al primer ministro japonés y presidente del Partido Liberal Democrático, Ishiba Shigeru, quien realiza una visita oficial a la nación indochina. El líder partidista de Vietnam afirmó que la visita abrirá un nuevo capítulo en la asociación estratégica integral entre las dos naciones.