Premier vietnamita enfatiza necesidad de políticas especiales para construir centro financiero internacional

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí la primera reunión del Comité Directivo para el Desarrollo de Centros Financieros Internacionales, centrada en revisar los trabajos realizados y las tareas futuras con el objetivo de promover la construcción de esos establecimientos.

Ciudad Ho Chi Minh es actualmente un centro financiero regional especializado (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh es actualmente un centro financiero regional especializado (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí la primera reunión del Comité Directivo para el Desarrollo de Centros Financieros Internacionales, centrada en revisar los trabajos realizados y las tareas futuras con el objetivo de promover la construcción de esos establecimientos.

Minh Chinh, también jefe del Comité, exigió a las agencias pertinentes que propongan un modelo de centro financiero internacional adecuado a la situación y condiciones de desarrollo de Vietnam, y establezcan mecanismos y políticas independientes, especiales, destacadas y competitivas al respecto.

También pidió reforzar la cooperación público-privada; atraer y utilizar los recursos de las empresas y ciudadanos; construir centros financieros avanzados y modernos con una mayor digitalización; y gestionar las actividades de manera inteligente mediante soluciones científicas y tecnológicas, además de garantizar los recursos humanos de alta calidad.

Señalando un plazo de implementación piloto de al menos cinco años, el jefe del Gobierno instó a considerar el establecimiento de uno o dos centros financieros que operen bajo las regulaciones de la legislación vietnamita, los estándares internacionales y las normativas legales globales.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-phien-hop-thu-nhat-cua-ban-chi-dao-ve-trung-tam-tai-chinh-khu-vuc-va-quoc-te-7951582.jpg
El primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, preside la cita (Foto: VNA)

Asimismo, enfatizó la necesidad de garantizar políticas flexibles, infraestructura fluida, una gobernanza inteligente, así como seguridad y estabilidad, además de tener un mecanismo de supervisión independiente con una estructura racional y eficiente, y regulaciones claras sobre la resolución de disputas en caso de que surjan.

Tras asignar al viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh la tarea de dirigir el desarrollo de centros financieros internacionales, subrayó la importancia de presentar regulaciones claras en la implementación, especialmente en la gestión de cuestiones emergentes no contempladas en la legislación actual o que superen la experiencia práctica durante el período de prueba.

Además, solicitó la finalización de los documentos para su presentación al Buró Político, la Asamblea Nacional y otros ministerios, sectores y organismos competentes, en función de sus atribuciones, para la redacción de decretos orientativos para la ejecución del proyecto.

En la cita, los delegados discutieron el posicionamiento estratégico de Vietnam como centro financiero internacional en comparación con los otros regionales; la liberalización de capital y del mercado cambiario; el sistema de derecho consuetudinario en el centro financiero internacional; el sistema jurídico, condiciones, estándares internacionales y la estructura de gestión del centro financiero./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam ajusta aranceles de importación para mejorar la balanza comercial

Vietnam ha revisado y ajustado proactivamente sus aranceles, especialmente aquellos aplicados a las importaciones provenientes de Estados Unidos, con el fin de equilibrar sus relaciones comerciales, informó el viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, durante la conferencia de prensa para anunciar los resultados de la cartera en el primer trimestre.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores

La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.