Empresas vietnamitas adoptan soluciones flexibles ante medidas arancelarias de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos a partir del 9 de abril de 2025, apuntando a docenas de economías, incluido Vietnam, con una tasa del 46%.

El Ministerio de Industria y Comercio sincroniza soluciones para impulsar las exportaciones en 2025. (Foto: Vietnam+)
El Ministerio de Industria y Comercio sincroniza soluciones para impulsar las exportaciones en 2025. (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos a partir del 9 de abril de 2025, apuntando a docenas de economías, incluido Vietnam, con una tasa del 46%.

Este nivel es incluso superior a las tasas aplicados a China (34%), la Unión Europea (20%), la India (26%) y Japón (24%).

Tras el anuncio, la Oficina Comercial de Vietnam en Estados Unidos se comunicó con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para aclarar las bases de cálculo y otras informaciones relacionadas.

Los expertos vietnamitas creen que, en este contexto, la diversificación del mercado es esencial para limitar los impactos.

En la industria maderera, donde las exportaciones a Estados Unidos superaron los nueve mil millones de dólares en 2024, el Gobierno vietnamita emitió el Decreto 73/CP reduciendo los impuestos de importación de productos de madera estadounidenses al 0%. Esta medida tiene como objetivo promover un comercio equilibrado y sostenible.

Ngo Sy Hoai, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Productos Forestales y de Madera de Vietnam (VIFOREST), enfatiza la necesidad de diversificar los mercados, fortalecer las capacidades de defensa comercial y permanecer flexibles ante los cambios del mercado.

h20.jpg
Empresas textiles y de confección cumplen estándares de mercado para impulsar las exportaciones. (Foto: Vietnam+)

En el sector textil y de la confección, donde Estados Unidos representa hasta el 40% de las exportaciones de muchas empresas, existe una verdadera preocupación.

Nguyen Xuan Duong, presidente de la compañía Hung Yen Garment, dice que las empresas están listas para adaptarse. Están recurriendo a la producción FOB para compartir los costos fiscales con los clientes y están explorando activamente nuevos mercados como Rusia, Australia, Nueva Zelanda y Europa.

A nivel nacional, el Gobierno está implementando varias medidas para fortalecer las relaciones económicas, comerciales y de inversión con Estados Unidos.

El Ministerio de Industria y Comercio publicó el 1 de abril un proyecto de decreto sobre control comercial estratégico, destinado a establecer un marco legal para promover la cooperación con socios estratégicos.

Vietnam también está implementando activamente muchas soluciones concretas para lograr un equilibrio comercial armonioso y sostenible con varios socios comerciales importantes, como Estados Unidos y la Unión Europea. De este modo, el establecimiento de un mecanismo eficaz para controlar el comercio estratégico proporciona también una base sólida para fortalecer las importaciones de tecnologías altas y básicas de esos mercados, contribuyendo así a equilibrar la balanza comercial.

Nguyen Cam Trang, subdirectora de la Agencia de Comercio Exterior, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dijo que su cartera ha proporcionado información oportuna del mercado a las empresas, lo que les ha permitido desarrollar de forma proactiva sus planes de producción y negocios.

El MIC quiere que las empresas demuestren iniciativa y flexibilidad y, especialmente en la producción y la exportación, que garanticen la calidad, incluso produciendo según las señales del mercado", recomienda./.

VNA

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores

La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.

La economía privada está bajo grandes expectativas para impulsar y desarrollarse, llevando la economía del país hacia una nueva era de fortaleza. (Foto: VNA)

Economía privada: expectativas de avance y desarrollo

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel del sector privado en la economía nacional.