Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)
El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

En la cita, el embajador cubano en Hanoi, Rogelio Polanco Fuentes, afirmó que su país siempre estará al lado de Vietnam y la comunidad empresarial en los esfuerzos por alcanzar los desafiantes objetivos socioeconómicos.

Expresó su esperanza de que las relaciones económicas entre Vietnam y Cuba continúen desarrollándose, pasando a una nueva etapa de cooperación integral, efectiva, sustantiva y sostenible.

Por su parte, el vicepresidente de la VCCI, Hoang Quang Phong, aseguró que su entidad, como agencia nacional de promoción del comercio y la inversión, siempre será el puente más activo para apoyar a las empresas de ambas partes para buscar oportunidades de cooperación.

Vietnam es actualmente el segundo socio comercial más importante de Cuba en Asia, con un volumen comercial bilateral en 2024 de alrededor de 134,7 millones de dólares.

Las principales exportaciones de Vietnam a la nación caribeña incluyen arroz, aparatos eléctricos y electrónicos, prendas de vestir, calzado, cosméticos, materiales de construcción, electrodomésticos, y papelería.

Al mismo tiempo, el país indochino es el mayor inversor de Asia en Cuba con unos cinco grandes proyectos.

A su vez, el presidente de la CCC, Antonio Luis Carricarte Corona, subrayó que el gobierno cubano ha introducido recientemente numerosas políticas y programas de promoción comercial destinados a reiniciar y restaurar la economía después de muchos años de dificultades.

Esta es una buena ocasión para las empresas extranjeras que buscan inversiones y oportunidades de negocios en Cuba, enfatizó.

Además, para facilitar la participación de empresas extranjeras en el proceso de recuperación económica, Cuba ha permitido la dolarización parcial de la economía en una serie de sectores clave, señaló.

Carricarte Corona destacó también nuevas ventajas para las empresas extranjeras al invertir en esta isla caribeña, entre ellas el hecho de que Cuba tiene firmados acuerdos comerciales con más de 20 países en la región./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Tuyen Quang insta a los vietnamitas en el extranjero a ampliar su inversión

Una delegación de casi 50 vietnamitas residentes en el exterior, provenientes de 20 países y territorios, encabezada por Nguyen Trung Kien, presidente del Comité Estatal para los Vietnamitas en el Extranjero, se reunió con autoridades de la provincia norteña de Tuyen Quang para discutir medidas para potenciar la cooperación económica.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam por adaptarse con flexibilidad a nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos

La imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a los bienes de Vietnam afectará fuertemente a los sectores de electrónica, maquinaria, vestimenta, calzado y madera en el corto plazo, pero también podría convertirse en un impulsor para que la economía se transforme hacia una dirección más sostenible en el futuro, según expertos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam ajusta aranceles de importación para mejorar la balanza comercial

Vietnam ha revisado y ajustado proactivamente sus aranceles, especialmente aquellos aplicados a las importaciones provenientes de Estados Unidos, con el fin de equilibrar sus relaciones comerciales, informó el viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, durante la conferencia de prensa para anunciar los resultados de la cartera en el primer trimestre.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Comercio de Vietnam sigue siendo motor clave del crecimiento económico

El sector comercial de Vietnam sigue siendo un motor clave del crecimiento económico, alcanzando un volumen total de importaciones y exportaciones de 163 mil millones de dólares desde inicios de años hasta el 15 de marzo, lo que representa un aumento interanual del 12%.