Hanoi (VNA) - Vietnam ha revisado y ajustado proactivamente sus aranceles, especialmente aquellos aplicados a las importaciones provenientes de Estados Unidos, con el fin de equilibrar sus relaciones comerciales, informó el viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, durante la conferencia de prensa para anunciar los resultados de la cartera en el primer trimestre.
En la cita efectuada la víspera, los representantes del Ministerio de Finanzas abordaron las preocupaciones sobre la posible imposición de un arancel compensatorio del 46% a las exportaciones vietnamitas hacia el mercado estadounidense.
La cartera indicó que el Gobierno emitió el Decreto N.º 73/2025/ND-CP el 31 de marzo, que reduce de manera significativa los aranceles de importación de varios productos. Este ajuste tiene como objetivo equilibrar el comercio con los principales socios comerciales del país, al tiempo que facilita el acceso de las empresas vietnamitas a mercados más diversos.
En concreto, el decreto disminuye los aranceles de importación para 16 categorías clave de productos, incluidos automóviles, productos agrícolas, etanol y madera. Duc Chi destacó que es necesario adoptar un enfoque sostenible y que las contramedidas deben ir más allá de los ajustes arancelarios, e incluir soluciones a largo plazo para estabilizar las relaciones comerciales entre Vietnam y Estados Unidos.
Vietnam debe explorar medidas que fomenten el crecimiento de las importaciones y exportaciones sin necesidad de aumentar los aranceles, lo que garantizaría beneficios para los consumidores de ambos países.

Un informe de las autoridades comerciales estadounidenses señaló que el arancel promedio de Vietnam sobre productos estadounidenses es de aproximadamente el 9,4%, y la mayoría de las exportaciones estadounidenses al país enfrentan aranceles de 15% o menos.
El ministerio reconoció que la evaluación fiscal realizada por Estados Unidos tiene en cuenta varios factores más allá de las tasas arancelarias. Por lo tanto, las autoridades vietnamitas realizarán un análisis exhaustivo para desarrollar estrategias de respuesta apropiadas.
Además, el Ministerio de Finanzas ha presentado informes al Gobierno y a las autoridades pertinentes sobre una hoja de ruta para abordar este tema. Se están evaluando cuidadosamente factores como los impactos en los costos, la seguridad económica y las posibles repercusiones en la economía vietnamita, con el fin de formular las medidas más adecuadas.
La cartera también trabaja de manera estrecha con otras agencias para evaluar las políticas que apoyen a las empresas. Las posibles soluciones incluyen la diversificación de mercados, la optimización de la cadena de suministro y la maximización de las oportunidades derivadas de los acuerdos de libre comercio vigentes con Vietnam./.