Vietnam reduce los aranceles de importación de diversos productos

Antes de que el gobierno de Estados Unidos anunciara su política arancelaria el 2 de abril, Vietnam ha decidido reducir los aranceles de importación de diversos productos.

A partir del 31 de marzo, se redujo al 0% el impuesto de importación para ciertos productos de madera provenientes de Estados Unidos (Foto: VNA)
A partir del 31 de marzo, se redujo al 0% el impuesto de importación para ciertos productos de madera provenientes de Estados Unidos (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Antes de que el gobierno de Estados Unidos anunciara su política arancelaria el 2 de abril, Vietnam ha decidido reducir los aranceles de importación de diversos productos.

El 31 de marzo, el Gobierno vietnamita aprobó el Decreto 73/2025, el cual ajusta los aranceles preferenciales de importación para varios productos, como automóviles, madera, etanol, muslos de pollo congelados, pistachos, almendras, manzanas frescas, cerezas, pasas, entre otros.

Los aranceles de los automóviles bajaron del 64% al 50% y del 45% al 32%; el etanol pasó del 10% al 5%; los muslos de pollo congelados se redujeron del 20% al 15%; y productos como pistachos, almendras, manzanas frescas y cerezas vieron una reducción de sus aranceles del 8% al 15% a un 5%.

Un caso destacado es la reducción de aranceles para productos de madera, como sillas y muebles, que pasaron de un rango del 20-25% a un 0%.

Esta medida es vista como una respuesta rápida y positiva del Gobierno de Vietnam, mostrando su disposición hacia un vínculo estable con Estados Unidos.

Según un representante de la Asociación de Artesanía y Procesamiento de Madera de Ciudad Ho Chi Minh (Hawa), la acción genera tranquilidad en el sector maderero, contribuyendo a mantener una relación comercial de beneficio mutuo entre Vietnam y Estados Unidos.

Vietnam se ha convertido en uno de los principales consumidores de madera del país norteamericano, con un valor de importación de 316,3 millones de dólares en 2024.

Además de la reducción de los aranceles, el Gobierno vietnamita también está fomentando la inversión de empresas estadounidenses en el país, como la reciente aprobación de SpaceX para ofrecer el servicio de Internet satelital Starlink en la nación sudesteasiática.

Esto forma parte de la estrategia para reducir el superávit comercial y mejorar las relaciones con Estados Unidos, creando un entorno más atractivo para las inversiones estadounidenses.

No obstante, los expertos afirman que, aunque esta reducción de aranceles es un paso positivo, Vietnam también debe diversificar sus mercados de exportación y fortalecer su colaboración con empresas estadounidenses para no depender exclusivamente de un único mercado.

Sectores como la electrónica, la confección y el calzado deben estar atentos a los posibles efectos negativos si Washington aplica aranceles a estos productos.

A pesar de estas medidas, según expertos, las empresas exportadoras se enfrentan a la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Estados Unidos, lo que podría generar mayores costos y una disminución de las órdenes de compra./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.