Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Producto Interno Bruto Regional (PIBR) de Ciudad Ho Chi Minh alcanzó un crecimiento del 7,51% en el primer trimestre de 2025, el nivel más alto en cinco años, lo que impulsó el ingreso presupuestario de la urbe.
Según Le Thi Huynh Mai, directora del Departamento de Finanzas de la ciudad, el ingreso presupuestario en ese período se estimó en 5,8 mil millones de dólares, un aumento del 7,72% respecto al mismo período de 2024. Los ingresos internos representan 4,8 mil millones de dólares, con un crecimiento interanual del 9%.
El impuesto sobre la renta empresarial alcanzó más del 45% del plan anual, con un crecimiento del 7,89%. Los sectores de turismo, comercio, ingeniería mecánica y electrónica tuvieron un aumento significativo.
El impuesto al valor agregado (IVA) durante el período mencionado alcanzó el 28,73% del plan anual, creciendo un 10,4% interanual tras totalizar los mil millones de dólares. El sector inmobiliario, el comercio y el transporte contribuyeron significativamente.
El impuesto sobre la renta personal alcanzó 943 millones de dólares, con un crecimiento del 26,39%. La recaudación por transferencias inmobiliarias aumentó un 37%, mientras que los ingresos salariales crecieron un 30%.
Los ingresos por tarifas de registro de propiedades superaron los 85 millones de dólares, con un aumento de 21 mil millones de dólares. La ciudad está agilizando la emisión de certificados de propiedad en el segundo trimestre.
Las recaudaciones por tarifas, dividendos y lotería también aumentaron significativamente. Los ingresos por dividendos crecieron un 135,34% y los de lotería un 39,7%.
Por otro lado, el impuesto sobre el consumo especial cayó casi un 2%, debido a la menor producción de cerveza, alcohol y automóviles. Los ingresos por petróleo crudo también disminuyeron un 15,5%./.

Localidades vietnamitas por acelerar la implementación de objetivos de crecimiento
Las provincias y ciudades en Vietnam están doblando esfuerzos para desarrollar sus escenarios de incremento del Producto Interno Bruto regional (PIBR) para poder alcanzar la “cuota de crecimiento” asignada por el Gobierno.