Vietnam busca fomentar relaciones económicas y comerciales equilibradas y sostenibles con Estados Unidos

Vietnam está interesado y se esfuerza por promover relaciones económicas y comerciales equilibradas, armoniosas y sostenibles con Estados Unidos, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) recibe a Ted Osius, presidente y director ejecutivo del USABC (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) recibe a Ted Osius, presidente y director ejecutivo del USABC (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam está interesado y se esfuerza por promover relaciones económicas y comerciales equilibradas, armoniosas y sostenibles con Estados Unidos, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Durante una reunión hoy con una delegación del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) y representantes de casi 60 destacadas empresas estadounidenses en visita de trabajo a Vietnam, el premier destacó que el país considera a Estados Unidos un socio estratégico clave, especialmente en los ámbitos de economía, comercio e inversión.

Expresó su deseo de que los inversores estadounidenses amplíen sus proyectos en Vietnam, priorizando sectores como energía, alta tecnología, semiconductores, inteligencia artificial, aviación, industria aeroespacial y soluciones frente al cambio climático. Asimismo, instó a fortalecer los lazos entre las comunidades empresariales de ambos países, promover mecanismos de diálogo entre el gobierno y las empresas, y facilitar una mayor participación de firmas vietnamitas en las cadenas de suministro globales de las compañías estadounidenses.

El premier llamó a las empresas de Estados Unidos a colaborar con la administración del presidente Donald Trump para impulsar una cooperación económica, comercial y de inversión sostenible. Propuso explorar un nuevo marco comercial bilateral que se ajuste a las necesidades actuales, evitar medidas de defensa comercial contra las exportaciones vietnamitas y abstenerse de acciones que perjudiquen las relaciones bilaterales. Además, solicitó el reconocimiento de Vietnam como economía de mercado y su exclusión de la lista de restricciones a la exportación de alta tecnología del Departamento de Comercio estadounidense.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-tiep-hoi-dong-kinh-doanh-hoa-ky-asean-7919742.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Entre otras propuestas, sugirió intensificar la colaboración en ciencia, tecnología e innovación, facilitar la transferencia de tecnologías avanzadas y apoyar la formación de recursos humanos. También planteó la participación de empresas estadounidenses en proyectos de infraestructura ferroviaria, aérea, fluvial, marítima y vial en Vietnam.

Destacó oportunidades de cooperación en la modernización de la infraestructura digital, la comercialización de 5G, la investigación de 6G, así como en sectores como productos farmacéuticos, salud, vacunas y agricultura.

Por su parte, los representantes del USABC y las empresas estadounidenses elogiaron los logros de Vietnam, su potencial de desarrollo y su favorable entorno de inversión. Agradecieron al gobierno y al primer ministro por su apoyo constante y por abordar las dificultades enfrentadas por las empresas, incluidas las estadounidenses. Las compañías manifestaron su interés en invertir y expandirse en áreas como transformación verde, economía digital, economía circular, energía, alta tecnología, semiconductores, inteligencia artificial, aviación, logística, finanzas, telecomunicaciones, salud, procesamiento de alimentos, turismo, educación y agricultura, entre otros.

Las empresas estadounidenses expresaron su interés en invertir y ampliar sus proyectos en Vietnam en áreas como transformación verde, economía circular, energía, alta tecnología, semiconductores, transformación digital, inteligencia artificial, gestión de datos, aviación, logística, finanzas, telecomunicaciones, atención médica, procesamiento de alimentos, turismo, educación, agricultura y otros sectores./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.