Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Ereván (VNA) - El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.

En su intervención, el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Hakob Arshakyan, destacó que las relaciones comerciales bilaterales están creciendo, aunque aún hay un enorme potencial por explorar, especialmente en áreas como alimentos, educación, ciencia, tecnología y soluciones de alta tecnología.

El foro es una oportunidad para que ambas partes intercambiaran ideas y discutieran medidas concretas para mejorar la cooperación económica de forma más efectiva en el corto plazo, reiteró.

Por su parte, Tran Thanh Man subrayó que la visita de la delegación vietnamita de alto nivel no solo busca reforzar los lazos políticos y parlamentarios, sino también abrir las puertas para una mayor colaboración en economía, comercio e inversión, campos en los que ambos países tienen mucho que ofrecer. También resaltó los esfuerzos de su país por mejorar su marco legal, con reformas en leyes como la de Inversión, Contratación Pública y Tierra, para crear un entorno más atractivo para los negocios. Gracias a esto, Vietnam ha alcanzado logros económicos destacados: hoy es una de las 40 mayores economías del mundo y está entre las 20 principales en comercio global, con un PIB proyectado para 2024 de más del 7%. Además, su clima de inversión es muy valorado por inversores y la comunidad internacional, lo que ha llevado a muchas empresas extranjeras a elegirlo como un punto estratégico para sus operaciones y cadenas de suministro globales.

El líder parlamentario propuso áreas específicas de colaboración entre empresas de ambos países, como el desarrollo de software, inteligencia artificial y soluciones tecnológicas para educación, salud y ciudades inteligentes. Esto cobra especial relevancia dado que Armenia tiene una industria tecnológica sólida y Vietnam está impulsando su transformación digital. También señaló el potencial en agricultura y procesamiento de alimentos: Vietnam puede aportar productos agrícolas tropicales, mientras Armenia destaca en la elaboración de vinos y frutas secas de alta calidad.

Asimismo, sugirió que las empresas exploren proyectos conjuntos en energías renovables —como solar, eólica e hidroeléctrica de pequeña escala—, combinando la tecnología avanzada de Armenia con los abundantes recursos de la nación indochina.

vna-potal-chu-tich-quoc-hoi-tran-thanh-man-gap-go-cac-doanh-nghiep-armenia-va-viet-nam-7949460.jpg
En el Foro Empresarial (Fuente: VNA)

Instó a ambos lados a facilitar el intercambio entre empresas y a promover visitas de delegaciones, especialmente de alto nivel, para consolidar la confianza política y avanzar en la cooperación. Vietnam, añadió, está dispuesto a servir como puente para que Armenia estreche lazos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y espera que Ereván apoye al país indochino en su relación con la región euroasiática.

Enfatizó el rol clave de ministerios, agencias y asociaciones en fomentar una colaboración basada en el "beneficio mutuo y el éxito compartido", ayudando a las empresas a ser más competitivas y a conquistar mercados juntos. Propuso que ambos Gobiernos sigan mejorando el entorno de inversión y aseguró el apoyo de Vietnam a las empresas armenias que inviertan y operen con éxito en su territorio.

Durante el foro, las empresas de ambos países dialogaron abiertamente sobre cómo transformar el potencial en resultados tangibles. Las compañías armenias reconocieron que, pese a la distancia geográfica, hay similitudes y una base sólida construida tras más de 30 años de relaciones. Mostraron interés en colaborar en sectores como textiles y turismo para impulsar beneficios mutuos.

To Ngoc Giang, vicepresidente de Vietnam Airlines, señaló que el mercado armenio tiene un gran potencial a largo plazo. Aunque el tráfico de pasajeros entre ambos países aún no recupera los niveles prepandemia, la aerolínea está estudiando el mercado para diseñar rutas adecuadas en el futuro, agregó.

A su vez, Nguyen Anh Tuan, del Grupo de la Industria del Carbón y Minerales de Vietnam, manifestó optimismo sobre las oportunidades en minería, tecnología ecológica y soluciones inteligentes, buscando socios armenios en estos campos.

En su discurso de cierre, el viceprimer ministro vietnamita, Tran Hong Ha, valoró las propuestas de las empresas y llamó a aprovechar el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (de la que Armenia forma parte) para aumentar el comercio bilateral, facilitar el acceso a mercados y beneficiar a las empresas de ambos lados. Abogó por elevar el volumen comercial en los próximos años, acorde con el potencial y la buena relación entre ambos países.

Esa misma mañana, Tran Thanh Man, acompañado de su esposa y la delegación vietnamita, visitó el Museo Nacional de Historia de Armenia, donde se preservan valiosos tesoros históricos y culturales de esa nación./.

VNA

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores

La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

La economía privada está bajo grandes expectativas para impulsar y desarrollarse, llevando la economía del país hacia una nueva era de fortaleza. (Foto: VNA)

Economía privada: expectativas de avance y desarrollo

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel del sector privado en la economía nacional.