Vietnam y Reino Unido cooperan en el desarrollo de centros financieros internacionales

Como parte de su visita al Reino Unido, el 18 de marzo, el viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, se reunió con la viceprimera ministra británica Angela Rayner y el presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle.

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, en el evento. (Foto> VNA)
El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, en el evento. (Foto> VNA)

Londres (VNA) – Como parte de su visita al Reino Unido, el 18 de marzo, el viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, se reunió con la viceprimera ministra británica Angela Rayner y el presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle.

El funcionario también participó en un seminario sobre el desarrollo de centros financieros y visitó la Bolsa de Valores de Londres.

En su reunión con la viceprimera ministra anfitriona, Hoa Binh reafirmó el compromiso de Vietnam para fortalecer su alianza estratégica con el Reino Unido.

Acogió con satisfacción una mayor participación de Londres en la región Asia-Pacífico e instó al país a compartir su experiencia en el desarrollo de centros financieros.

Instando a las empresas británicas a invertir en el sector financiero vietnamita, también solicitó apoyo para la capacitación y la atracción de profesionales cualificados y exhortó a las compañías anfitrionas a ampliar sus inversiones en los ámbitos de energía limpia y renovable de Vietnam.

Angela Rayner elogió la iniciativa de la nación indochina para construir un centro financiero y prometió el apoyo de expertos, empresas y académicos británicos.

Destacó las oportunidades para expandir el comercio y profundizar la cooperación en la transición energética, a la vez que abogó por una colaboración más estrecha para combatir la migración ilegal y el crimen organizado.

Ambas partes acordaron promover intercambios de alto nivel para fomentar la confianza política y celebrar los 15 años de la asociación estratégica entre Vietnam y el Reino Unido (2010-2025), con el objetivo de impulsar el comercio bilateral a 10 mil millones de dólares y más.

En su reunión con Lindsay Hoyle, el vicepremier vietnamita instó a estrechar los intercambios parlamentarios para profundizar los lazos.
Por su parte, el dirigente anfitrión celebró una cooperación más estrecha en sectores como el comercio, la inversión, la ciencia, la educación, la salud y el turismo. Prometió el continuo apoyo del Parlamento británico para fortalecer las relaciones bilaterales.

Ambas partes abordaron temas relacionados con la seguridad y la prevención del delito, así como asuntos regionales e internacionales de interés mutuo.

Intercambiaron puntos de vista a favor de la resolución de desacuerdos por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, en beneficio de los pueblos y para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

En un seminario organizado por TheCityUK, el viceprimer ministro vietnamita elogió a los expertos e instituciones financieras por su contribución a los planes para el centro financiero de Vietnam.

Instó a TheCityUK y a las empresas británicas a seguir ofreciendo su experiencia para ayudar a Vietnam a definir políticas y marcos regulatorios eficaces para los proyectos.

El embajador del Reino Unido en Hanoi, Iain Frew, resaltó la importancia de los proyectos del centro financiero para el desarrollo de la nación indochina y prometió el continuo apoyo británico.

vna-potal-pho-thu-tuong-thuong-truc-chinh-phu-nguyen-hoa-binh-tham-va-lam-viec-tai-anh-7920356.jpg
Los delegados en el evento. (Foto: VNA)


Nicola Watkinson, directora general de TheCityUK, destacó que el establecimiento de un centro financiero elevará la visibilidad internacional de Vietnam, a la vez que creará marcos sólidos para instituciones como bancos, aseguradoras, gestoras de activos y empresas de capital de riesgo.

Aseguró que TheCityUK y sus socios están comprometidos a contribuir tanto a la construcción como a la operación de centros financieros en el país del sudeste asiático.

Durante su visita a la Bolsa de Valores de Londres, Hoa Binh se reunió con la directora ejecutiva, Julia Holgate, quien reiteró los resultados positivos de la cooperación bilateral en este campo.
Julia Holgate aseguró su apoyo para la transformación del mercado de valores de Vietnam en uno emergente y que ayudará a las empresas a cotizar en la Bolsa de Valores de Londres.

Hoa Binh instó a una mayor colaboración para mejorar la liquidez y la transparencia del mercado, atraer inversores y adoptar tecnologías avanzadas para desarrollar el panorama financiero de Vietnam.

El subjefe del Gobierno sostuvo una reunión con Barnaby Swire, presidente de Swire Group, un destacado conglomerado británico con presencia en Asia, en la cual animó a esa firma a ampliar sus inversiones en Vietnam, especialmente en economías verdes y digitales, energías renovables y el desarrollo de centros financieros en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang.

El empresario ratificó el compromiso a largo plazo del grupo con Vietnam, incluyendo sus inversiones en Coca-Cola y Cathay Pacific. Manifestó la intención de Swire de expandir sus operaciones y confirmó los planes para acelerar el proyecto de mantenimiento de aeronaves del grupo en el aeropuerto vietnamita de Van Don.

Reconociendo la visión de la nación indochina para los centros financieros, el ejecutivo expresó su disposición a colaborar con Vietnam Airlines para fortalecer la conectividad aérea con los centros financieros globales.

Barnaby Swire también se comprometió a compartir su experiencia en planificación urbana y desarrollo inmobiliario, basándose en proyectos exitosos en Hong Kong y Shanghái (China).

Tras haber invertido en el proyecto Empire City en el área urbana de Thu Thiem de Ciudad Ho Chi Minh, un componente clave del plan del centro financiero de la urbe sureña vietnamita, Barnaby Swire adelantó que seguirá contribuyendo al desarrollo de la metrópolis.

Hoa Binh instó a Barnaby Swire a colaborar estrechamente con sus socios vietnamitas para ampliar las actividades de inversión./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.