Primer ministro de Vietnam preside ceremonia de bienvenida a su homólogo japonés

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió esta mañana en Hanoi la ceremonia oficial de bienvenida para el jefe del Gobierno japonés, Ishiba Shigeru y su esposa, quienes realizan una visita oficial de tres días al país indochino.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la ceremonia oficial de bienvenida a su homólogo japonés, Ishiba Shigeru. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la ceremonia oficial de bienvenida a su homólogo japonés, Ishiba Shigeru. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió esta mañana en Hanoi la ceremonia oficial de bienvenida para el jefe del Gobierno japonés, Ishiba Shigeru, y su esposa, quienes realizan una visita oficial de tres días al país indochino.

Esta es la primera visita del primer ministro japonés a Vietnam desde que asumió el cargo, y también la primera desde que ambas naciones consolidaron su relación a una Asociación Estratégica Integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo en noviembre de 2023.

Tras la ceremonia de bienvenida, los primeros ministros visitaron una exposición fotográfica sobre Vietnam y su gente, así como sobre las buenas relaciones entre ambos países, organizada conjuntamente por la Oficina Gubernamental y la Agencia Vietnamita de Noticias. Posteriormente, ambos líderes mantuvieron conversaciones.

Desde que establecieron relaciones diplomáticas el 21 de septiembre de 1973, Vietnam y Japón han cultivado una relación integral y dinámica, ejemplo de la política exterior vietnamita de independencia, autodeterminación y diversificación y multilateralización de las relaciones internacionales.

Japón se posiciona como el mayor proveedor bilateral de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) de Vietnam, el principal socio de cooperación en el sector laboral, el tercer mayor inversor extranjero y el cuarto mayor socio en comercio y turismo. El comercio bilateral alcanzó los 47,6 mil millones de dólares en 2022; 44, 9 mil millones de dólares en 2023; 46,2 mil millones de dólares en 2024 y 12 mil millones de dólares solo en el primer trimestre de 2025.

El embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu, afirmó que, durante esta visita, los líderes de ambos países profundizarán en áreas estratégicas, y que Japón seguirá apoyando a Vietnam en la consecución de sus tres avances estratégicos: reforma institucional, desarrollo de infraestructura y formación de recursos humanos, pilares esenciales en el camino de la nación indochina hacia la industrialización y la modernización.

La cooperación económica será un eje central, y ambas partes aspiran a mejorar el entorno de inversión, fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro y ampliar el acceso al mercado.

thu-tuong-pham-minh-chinh-va-phu-nhan-cung-thu-tuong-nhat-ban-ishiba-shigeru-va-phu-nhan-voi-thieu-nhi-thu-do-ttxvn.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la ceremonia oficial de bienvenida a su homólogo japonés, Ishiba Shigeru. (Foto: VNA)



Las conversaciones abordarán la apertura del mercado japonés al pomelo vietnamita y del mercado vietnamita a las uvas japonesas, con potencial para un mayor comercio de frutas como el maracuyá vietnamita y el melocotón japonés.

Ambas partes buscan construir nuevos pilares de cooperación, incluyendo ciencia y tecnología, transformación digital, transición ecológica y nuevas energías. Se espera que un foro de cooperación de alto nivel copresidido por ambos primeros ministros impulse el progreso en estos sectores emergentes.

También trabajarán para lograr una mayor coordinación en otros ámbitos potenciales, como la prevención de desastres, la adaptación al cambio climático, la protección del medio ambiente y la reducción de emisiones.

El embajador de Japón en Hanoi, Ito Naoki, destacó el papel del Sudeste Asiático como centro de crecimiento dinámico, y la vibrante economía y población de Vietnam, de más de 100 millones de habitantes, lo convierten en una prioridad en la estrategia diplomática de Tokio. La visita también pretende reforzar el compromiso de Japón con una región de Indo- Pacífico libre y abierta, basada en el derecho internacional.

Se espera que el viaje del primer ministro japonés consolide aún más la profunda amistad entre los pueblos de las dos naciones y al mismo tiempo siente una base sólida para el desarrollo sostenible y fuerte de las relaciones entre Vietnam y Japón./.

source

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).