Excorresponsales de guerra nacionales e internacionales se reúnen 50 años después de la liberación

Durante el intercambio en Ciudad Ho Chi Minh el 27 de abril, los periodistas, a pesar de haber venido de lados opuestos, compartieron una historia común sobre su amor por el país y el pueblo de Vietnam.

Ex corresponsales de guerra nacionales e internacionales se reúnen en Ciudad Ho Chi Minh para conmemorar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975). (Foto: qdnd.vn)
Ex corresponsales de guerra nacionales e internacionales se reúnen en Ciudad Ho Chi Minh para conmemorar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975). (Foto: qdnd.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Con motivo del 30 de abril, más de 50 excorresponsales de guerra internacionales que cubrieron la guerra de Vietnam, junto con reporteros vietnamitas en el extranjero y periodistas nacionales, se reunieron en el bar del noveno piso del Hotel Caravelle Saigón, un lugar emblemático donde antiguamente tenían sede las agencias de noticias internacionales, para intercambiar experiencias y recuerdos sobre la guerra y la paz.

Entre los asistentes se encontraban nombres reconocidos como Nick Ut, el fotógrafo de Associated Press (AP) famoso por la icónica foto "Napalm Girl", y Edith M. Lederer, la primera reportera de AP enviada a Vietnam para cubrir la guerra. También estuvo presente Nakamura Goro (Japón), conocido por su serie de fotografías sobre las consecuencias del Agente Naranja en Vietnam.

Los corresponsales compartieron relatos y recuerdos imborrables de la guerra, que aunque terminó hace 50 años, siguen frescos en sus memorias. Xuan Phuong, escritora y periodista de la Televisión Nacional de Vietnam, uno de los primeros reporteros en entrar al Palacio de la Independencia con el regimiento de tanques el 30 de abril de 1975, expresó su deseo de recibir relatos escritos de los corresponsales presentes. Su objetivo es recopilarlos en un libro como testimonio valioso para las nuevas generaciones, para que comprendan mejor los sacrificios y las contribuciones de los reporteros. "Ustedes compartieron con nosotros los momentos más difíciles, así que hoy, por favor, ayuden a nuestros jóvenes a entender sus sacrificios y aportes", dijo emocionada.

Xuan Phuong también mencionó que había recibido muchas cartas de familiares de corresponsales de guerra fallecidos, quienes expresaban su deseo de visitar Vietnam. Relató el caso de un periodista francés cuyo hijo le contó que antes de morir, su padre le pidió que viajara a Vietnam y visitara los lugares donde había estado para entender por qué se ofreció como voluntario para apoyar al país en esos años difíciles.

vien-chien-truong-trong-va-ngoai-nuoc-gap-lai-sau-50-nam-giai-phong-stand.jpg
Tom Fox, exreportero de The New York Times y la revista TIME, relata sus experiencias personales durante la guerra durante la reunión. (Foto: VNA)

Por otro lado, el escritor y periodista revolucionario Doan Minh Tuan, quien tiene 94 años y fue corresponsal de guerra desde 1961 hasta la reunificación, destacó la duradera amistad entre el pueblo vietnamita y los defensores de la paz estadounidenses. En su intervención, manifestó su profundo agradecimiento por la solidaridad de los ciudadanos y periodistas estadounidenses que apoyaron la paz en Vietnam. Comparó el firme compromiso de Vietnam con la reconciliación nacional con la filosofía de la "diplomacia del bambú", donde, por mucho que la tormenta sea feroz, el bambú se dobla pero no se rompe.

Los corresponsales de guerra internacionales fueron testigos de los horrores de la guerra, alzando su voz a través de fotografías y documentales que sensibilizaron al mundo. El reportero indio Nayan Chanda, corresponsal residente de la Revista Far Eastern Economic Review (FEER) en Indochina, recordó una experiencia particular al desayunar con un soldado del ejército de liberación en su propia casa, días después de la liberación de Saigón. A pesar de la tensión inicial, compartieron un desayuno juntos tras superar sus sospechas, lo que para Chanda fue un simbolismo de la reconciliación. También fue uno de los pocos periodistas que decidió quedarse en Saigón para documentar la vida bajo el nuevo gobierno, en lugar de evacuar como muchos otros.

Edith Madelen Lederer, excorresponsal de Associated Press (AP), quien cubrió la guerra entre 1972 y 1973, ha regresado a Vietnam en diversas ocasiones para conmemorar importantes aniversarios del fin del conflicto. En cada visita, se mostró asombrada por la transformación y el desarrollo del país. Elogió la amabilidad y hospitalidad del pueblo, que ha sabido dejar atrás el dolor y el resentimiento del pasado para enfocarse en un futuro de modernización y progreso. "Recorrer Vietnam para sentir su belleza, la belleza de la paz. Antes solo informaba sobre la guerra, y esta vez, al regresar, quiero aprovechar la belleza de la paz en su país", compartió.

Tom Fox, exreportero de The New York Times y la revista TIME, sorprendió a los asistentes al relatar sus experiencias en vietnamita fluido. En 1966 viajó a Tuy Hoa (provincia de Phu Yen) para ofrecerse como voluntario y ayudar a las comunidades locales. Durante su estancia, pronto comprendió la verdadera naturaleza del conflicto y decidió convertirse en corresponsal de guerra. Se sumergió en la cultura local y reportó en vietnamita. Más tarde, se casó con una mujer de Can Tho y conserva su cálido acento del sur de Vietnam hasta el día de hoy.

Aunque cada corresponsal tiene su propia historia, todos compartieron un profundo afecto por Vietnam. Esta reunión, celebrada con motivo del 50.º aniversario de la reunificación del país, sirvió una vez más para resaltar el valor perdurable de la paz, la reconciliación y la sincera gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales que apoyaron al país en sus momentos más difíciles./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió al primer ministro japonés y presidente del Partido Liberal Democrático, Ishiba Shigeru, quien realiza una visita oficial a la nación indochina. El líder partidista de Vietnam afirmó que la visita abrirá un nuevo capítulo en la asociación estratégica integral entre las dos naciones.

Prensa Latina publica un artículo del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con el título "Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno". (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Resuena mensaje “¡Vietnam es uno!” en medios latinoamericanos

“¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” - este contundente mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se ha convertido en el eje central de una serie de reportajes especiales de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975).