Esposas de premieres de Vietnam y Japón visitan Aldea de Cultura y Turismo de Minorías Étnicas

Le Thi Bich Tran, esposa del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, y Ishiba Yoshiko, cónyuge del premier japonés Ishiba Shigeru, realizaron hoy una visita a la Aldea de Cultura y Turismo de las Minorías Étnicas de Vietnam en Dong Mo, en el municipio de Son Tay, en Hanoi.

Le Thi Bich Tran, esposa del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, y Ishiba Yoshiko, cónyuge del premier japonés Ishiba Shigeru, visitan a la Aldea de Cultura y Turismo de las Minorías Étnicas de Vietnam (Fuente: VNA)
Le Thi Bich Tran, esposa del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, y Ishiba Yoshiko, cónyuge del premier japonés Ishiba Shigeru, visitan a la Aldea de Cultura y Turismo de las Minorías Étnicas de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Le Thi Bich Tran, esposa del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, y Ishiba Yoshiko, cónyuge del premier japonés Ishiba Shigeru, realizaron hoy una visita a la Aldea de Cultura y Turismo de las Minorías Étnicas de Vietnam en Dong Mo, en el municipio de Son Tay, en Hanoi.

En el recorrido, representantes de unos 16 grupos étnicos vietnamitas dieron la bienvenida a las dos damas con las danzas y músicas tradicionales de Vietnam.

Tras recibir ramos de flores frescas, ambas escucharon una presentación general sobre este lugar.

hai-phu-nhan-thu-tuong-viet-nam-va-nhat-ban-tham-lang-van-hoa-du-lich-cac-dan-toc-viet-nam-2.jpg
Las dos damas en el pueblo étnico Thai (Foto: VNA)

Posteriormente, en la aldea de la etnia Thai, representantes de estas comunidades étnicas que viven en las zonas montañosas en el Noroeste de Vietnam dieron la bienvenida a las distinguidas visitantes, presentándoles la casa sobre pilotes tradicional de su pueblo, así como la costumbre de “nem con” – el juego de lanzar una pequeña bola de tela.

Ambas damas elaboraron sus propios "qua con" (bolas de tela) antes de unirse al ritual entre vítores entusiastas. También bailaron una danza Xoe con las mujeres de la etnia Thai.

En la aldea de la etnia Xo Dang, Bich Tran e Ishiba aprendieron sobre el instrumento musical de bambú T'rung, y disfrutaron de espectáculos tradicionales e incluso experimentaron la elaboración de este instrumento distintivo de las Tierras Altas Centrales.

Su destino final fue el complejo de las torres Cham, un lugar arquitectónico y religioso simbólico del pueblo Cham en la provincia de Ninh Thuan. Ofrecieron incienso en la torre principal, Ka Lan.

Al concluir el viaje, la esposa del primer ministro de Japón expresó su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales, basadas en los intercambios culturales y las conexiones interpersonales.

A su vez, Bich Tran agradeció a Ishiba su interés por la cultura y el pueblo vietnamitas y subrayó su esperanza de reunirse con la mujer japonesa en el futuro./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.