Premieres de Vietnam y Japón informan resultados de conversaciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Japón, Ishiba Shigeru, sostuvieron una rueda de prensa conjunta para informar los resultados de sus conversaciones efectuadas hoy en esta capital.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Japón, Ishiba Shigeru, en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Japón, Ishiba Shigeru, en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Japón, Ishiba Shigeru, sostuvieron una rueda de prensa conjunta para informar los resultados de sus conversaciones efectuadas hoy en esta capital.

Minh Chinh enfatizó que Vietnam da la bienvenida al primer ministro nipón y su esposa; y aprecia los sentimientos de Japón, en general, y de Ishiba Shigeru y su cónyuge, en particular, dedicados al país indochino, sobre el espíritu de sinceridad, confianza, practicidad, eficacia y beneficio mutuo.

El viaje de Ishiba Shigeru se considera un hito importante en la relación entre ambos países; lo que ayuda a crear nueva motivación e inspiración para promover los nexos bilaterales de manera más profunda, sustancial y efectiva, acotó.

Durante las conversaciones, ambas partes acordaron orientaciones principales para elevar la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Japón a un nuevo nivel; entrando así en una nueva era; además, identificaron nuevos pilares de los lazos bilaterales, especialmente la cooperación en ciencia y tecnología, innovación, transformación digital, formación de recursos humanos de alta calidad, agricultura, trabajo, colaboración local, intercambio pueblo a pueblo y turismo, informó.

También abogaron por fortalecer fuertemente la confianza política y mejorar la eficacia de los mecanismos de diálogo y cooperación en todos los campos e impulsar los contactos en todos los canales del Partido, el Estado y la Asamblea Nacional con múltiples formas flexibles, comunicó.

Asimismo, hicieron hincapié en la importancia de promover la institucionalización de reuniones entre los premieres; elevar el mecanismo de Diálogo de Asociación Estratégica ente vicecancilleres al nivel de viceministros de Relaciones Exteriores y Defensa y celebrar la primera reunión en 2025.

Coincidieron además en seguir profundizando la cooperación económica, de inversión y comercial a través de intercambios y el impulso de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) de nueva generación para proyectos de infraestructura estratégica; así como acelerar y establecer avances específicos para muchos planes que son simbólicos de la relación bilateral.

thu-tuong-pham-minh-chinh-va-thu-tuong-nhat-ban-ishiba-shigeru-thong-bao-ket-qua-hoi-dam-voi-bao-chi-hai-nuoc-ttxvn.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Japón, Ishiba Shigeru, en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Según Minh Chinh, resulta necesario promover el multilateralismo y reforzar la cooperación internacional en el contexto de la actual situación económica mundial. Por ese motivo, las dos partes pactaron fortalecer los lazos económicos, apoyarse mutuamente y crear condiciones favorables para que se desarrollen conjuntamente.

El premier japonés aseguró que seguirá apoyando a Vietnam en la materialización de sus objetivos de industrialización, modernización y construcción de una economía independiente y autosuficiente, y considera ampliar el mercado para los potentes productos de la nación sudesteasiática. En las conversaciones, las dos partes estuvieron de acuerdo en promover la cooperación en los campos de la política, la diplomacia, la economía, la defensa, la seguridad, la educación y la formación y el intercambio pueblo a pueblo.

Minh Chinh compartió la determinación de Vietnam por el alto crecimiento, la cooperación económica, el desarrollo sostenible y las medidas drásticas para mejorar el entorno de negocios, con vistas a crear condiciones favorables para los inversores, incluidos los japoneses.

Las dos partes concertaron fortalecer la colaboración en transformación digital, semiconductores, cuántica, energía nuclear, inteligencia artificial, investigación en profundidad sobre Internet de las cosas, computación en la nube, así como organizar la quinta reunión del Comité Mixto de Ciencia y Tecnología en Japón en 2026.

Discutieron también la posibilidad de establecer un nuevo mecanismo de cooperación en ciencia y tecnología en la dirección de la asociación público-privada. Abogaron también por aumentar la asistencia en materia de transición verde y llevar a cabo el Foro Local Vietnam-Japón en Hanoi a finales de 2025.

Los dirigentes recalcaron la importancia de mantener el orden internacional y el sistema de comercio libre, abierto y basado en normas y sobre la base del respeto a los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Se comprometieron a coordinarse estrecha y efectivamente en los asuntos internacionales y regionales de interés común, a fin de mantener la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo.

Además, reafirmaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad y resolver las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, sobre la base del derecho internacional, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982; implementar plenamente la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y acelerar las negociaciones para la firma de un Código de Conducta (COC) efectivo en esas aguas.

En la rueda de prensa, el primer ministro Ishiba Shigeru también afirmó que, con la posición y el papel de Vietnam en la región y el mundo, Japón prioriza y valora la cooperación con el país, por el desarrollo de cada nación y por la paz, la cooperación y el progreso en la región.

Anteriormente, Pham Minh Chinh y Ishiba Shigeru presenciaron la ceremonia de firma de cuatro documentos de cooperación, incluidos: el memorando de entendimiento sobre colaboración en investigación y desarrollo en el campo de semiconductores y el tratado marco de enseñanza del idioma japonés en las escuelas secundarias vietnamitas.

El primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, realiza una visita oficial a Vietnam del 27 al 29 de abril, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y su cónyuge./.

VNA

Ver más

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.

El subeditor en jefe de la Revista Comunista de Vietnam Nguyen Ngoc Ha entrega regalo al secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek. (Foto: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan relaciones de cooperación

Una delegación de la Revista Comunista de Vietnam, encabezada por el subeditor en jefe Nguyen Ngoc Ha, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek.