Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)
El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Roma (VNA) - Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias, el profesor italiano atribuyó el potencial y la posición actual de Vietnam a la paz. Luego de sufrir el gran dolor y pérdida causada por la guerra, el pueblo vietnamita comprendió más que nadie el valor de la paz.

Consideró que Vietnam persigue relaciones pacíficas y amistosas con los países vecinos e impulsa la cooperación internacional, tanto en el ámbito político como en el económico. Las relaciones contemporáneas entre Vietnam y Estados Unidos constituyen un ejemplo emblemático de la reconciliación tras la guerra y del triunfo de la paz. Desde antiguos enemigos, ambos países han evolucionado hasta convertirse en socios estratégicos integrales, reflexionó el analista.

Cincuenta años después del fin de la guerra, Vietnam ha logrado grandes avances en su renovación e integración internacional. El país está implementando estrategias innovadoras y políticas clave para inaugurar una nueva era de desarrollo, agregó.

El profesor observó que el espíritu de unidad nacional sigue siendo fuerte en Vietnam y esta cohesión es una fuente valiosa para superar los retos actuales.

Citó como ejemplo la respuesta responsable del pueblo vietnamita durante la pandemia de la COVID-19. Gracias a ello el sistema de prevención fue eficaz incluso antes de que se desarrollaran las vacunas. Destacó que este sentido de comunidad es un recurso social invaluable que debe ser preservado.

Advirtió que la modernización económica podría aumentar la desigualdad social. Por eso, es crucial proteger a los grupos más vulnerables de la población.

Al referirse a los factores que llevaron a la victoria del 30 de abril, recalcó el papel del arte militar y de la diplomacia inteligente. En la etapa de construcción nacional, sigue siendo esencial combinar el poder del pueblo con la fuerza de la época, indicó.

Subrayó especialmente la importancia de la diplomacia para construir la imagen nacional y persuadir a la opinión pública internacional.

Según Pietro Paolo, Vietnam enarboló la bandera de la paz y la justicia, logrando un amplio apoyo de la comunidad internacional. Se llevaron a cabo intensas manifestaciones contra la guerra en Estados Unidos y en muchas ciudades del mundo, incluyendo Génova, Reggio Emilia y Roma en Italia. La solidaridad de los movimientos progresistas y de paz desempeñó un papel crucial en obligar a Estados Unidos a retirar sus tropas.

El Presidente Ho Chi Minh desempeñó un papel destacado en la promoción de la imagen de Vietnam como un país amante de la paz y la libertad. El legado ideológico y el prestigio internacional del líder de la independencia siguen contribuyendo activamente a las relaciones exteriores de Vietnam hoy en día, consideró el experto.

Masina recordó con emoción las celebraciones del 30 de abril de 1975 en Italia. En muchas ciudades italianas, se organizaron desfiles, conferencias e iniciativas comunitarias para celebrar el fin de la guerra. Los estudiantes organizaron encuentros en las universidades, mientras que los partidos de izquierda y los sindicatos celebraron conmemoraciones conjuntas.

A pesar de la distancia geográfica, la lucha por la independencia de Vietnam generó una profunda empatía en el pueblo italiano. Esta solidaridad se manifestó también mediante la entrega de medicamentos, la donación voluntaria de sangre y las visitas de delegaciones italianas a Hanoi para expresar su apoyo./.

VNA

Ver más

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ha crecido y se ha modernizado constantemente, convirtiéndose en un complejo nacional de comunicación y en una agencia de noticias prestigiosa tanto a nivel regional como internacional. Ha proporcionado información oficial y oportuna a los sistemas de comunicación nacionales e internacionales, contribuyendo de manera efectiva a la divulgación tanto interna como externa, consolidándose como el centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo.

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias) transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de este órgano de prensa. A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo - desde la resistencia contra el colonialismo francés, la guerra contra el imperialismo estadounidense, hasta la etapa de renovación, integración internacional y la cuarta revolución industrial - la Agencia Vietnamita de Noticias siempre ha estado en la vanguardia del frente informativo, reflejando oportunamente la actualidad nacional e internacional, proporcionando información oficial, veraz y objetiva, al servicio de la dirección del Partido, la gestión del Estado y las necesidades informativas del público.