Rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 50 aniversario de reunificación nacional

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el presidente de Vietnam, Luong Cuong, ofreció inciensos en homenaje al líder Ho Chi Minh en la zona conmemorativa dedicada al dirigente revolucionario en Hanoi.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, ofreció inciensos en homenaje al líder Ho Chi Minh en la zona conmemorativa dedicada al dirigente revolucionario en Hanoi. (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, ofreció inciensos en homenaje al líder Ho Chi Minh en la zona conmemorativa dedicada al dirigente revolucionario en Hanoi. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el presidente de Vietnam, Luong Cuong, ofreció inciensos en homenaje al líder Ho Chi Minh en la zona conmemorativa dedicada al dirigente revolucionario en Hanoi.

Luong Cuong reiteró su compromiso de continuar esforzándose, junto con todo el Partido y el pueblo, para promover la gran unidad nacional y el anhelo de desarrollo, con el fin de llevar al país hacia una nueva era, la de desarrollo y prosperidad.

Durante su recorrido por la zona, el jefe de Estado recordó el ferviente deseo expresado por el Tío Ho, como lo llama cariñosamente el pueblo vietnamita, en su Testamento: "Nuestra Patria definidamente se reunificará. Los compatriotas del Norte y del Sur se reunirán bajo un mismo techo", así como su último deseo: "Todo el Partido y todo el pueblo deben unirse y esforzarse para construir un Vietnam pacífico, reunificado, independiente, democrático y próspero, contribuyendo dignamente a la causa revolucionaria mundial".

En respuesta al sentimiento del Tío Ho, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, el pueblo del Sur, junto con el ejército y el pueblo de todo el país, lucharon heroicamente y lograron la Gran Victoria de la Primavera de 1975, liberando completamente el Sur y reunificando la nación, dijo.

chu-tich-nuoc-luong-cuong-tham-quan-nhung-ky-vat-cua-chu-tich-ho-chi-minh-tai-nha-67-ttxvn.jpg
El presidente Luong Cuong visita los objetos de recuerdo del Presidente Ho Chi Minh en la Casa 67. (Fuente: VNA)



A las 11:30 horas del 30 de abril de 1975, la bandera revolucionaria ondeó triunfante sobre el techo del Palacio de la Independencia, culminando con éxito la histórica campaña militar que llevaba el nombre de Ho Chi Minh, y poniendo fin a la causa de liberación del Sur.

El deseo del Presidente Ho Chi Minh, la voluntad y la determinación de todo el Partido y de toda la nación de tener un Vietnam pacífico, independiente, reunificado e íntegro, tras largos años de resistencia, se hizo realidad.

Cinco décadas después de aquel histórico acontecimiento, Vietnam avanza con firmeza hacia una nueva era de desarrollo, trabajando por construir un país más hermoso y afirmando su posición en la escena internacional para "marchar al mismo paso que las grandes potencias del mundo como siempre soñó el Tío Ho./.

VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).