Prensa japonesa: Premier Ishiba busca fortalecer nexos con socios del Sudeste Asiático

Los medios de comunicación japoneses han informado ampliamente sobre la visita del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam y Filipinas, destacando su deseo de fortalecer las relaciones con los países del sudeste asiático y reafirmar la importancia de mantener un sistema multilateral de libre comercio.

La televisión NHK informó que el primer ministro Ishiba ha iniciado una visita oficial a Vietnam. (Captura de pantalla)
La televisión NHK informó que el primer ministro Ishiba ha iniciado una visita oficial a Vietnam. (Captura de pantalla)

Tokio (VNA) – Los medios de comunicación japoneses han informado ampliamente sobre la visita del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam y Filipinas, destacando su deseo de fortalecer las relaciones con los países del sudeste asiático y reafirmar la importancia de mantener un sistema multilateral de libre comercio.

Según el periódico Mainichi, el 27 de abril, el primer ministro Ishiba llegó a Hanoi donde se reunió con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, quien es considerado el líder supremo del país.

Por su parte, la televisión NHK reportó que, Ishiba expresó su interés en intercambiar puntos de vista sobre temas como el impacto de los aranceles estadounidenses en su encuentro con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, el 28 de abril. En respuesta a las tarifas impuestas por la administración de Donald Trump, el primer ministro japonés subrayó la importancia del sistema de libre comercio y reiteró su compromiso de cooperar para abordar los desafíos derivados de estas políticas, según el Mainichi.

Durante su estancia en Vietnam, Ishiba también tiene programada una visita a un parque industrial local donde operan diversas empresas japonesas. En este sentido, el jefe de Gobierno manifestó su intención de tomar todas las medidas necesarias para mitigar los efectos de los aranceles estadounidenses sobre las compañías japonesas que operan en el extranjero, informaron los medios.

Mientras tanto, la agencia de noticias Kyodo citó al premier Ishiba diciendo a los periodistas en la Oficina del Primer Ministro, antes de iniciar su gira, que el Sudeste Asiático ha experimentado un notable crecimiento económico y desempeña un papel crucial en la creación de un Indo-Pacífico libre y abierto. Ishiba recalcó su deseo de fortalecer la confianza personal y mejorar la cooperación de Japón con la región.

vna-potal-bao-chi-nhat-ban-thu-tuong-ishiba-muon-cung-co-moi-quan-he-voi-cac-doi-tac-dong-nam-a-stand.jpg
La agencia de noticias Kyodo comentó que el primer ministro Ishiba Shigeru llegó a Vietnam para fortalecer las relaciones de cooperación. (Captura de pantalla)

Kyodo también citó a un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien afirmó que el gobierno japonés tiene la intención de consolidar su compromiso con el Sudeste Asiático, una región que considera “geopolíticamente importante” y un motor de crecimiento mundial, especialmente en un momento marcado por una “creciente incertidumbre” en los asuntos internacionales./.

VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).