Parlamento vietnamita analiza inversión en ferrocarril Lao Cai-Hanoi-Hai Phong

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy la política de inversión del proyecto ferroviario Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, como parte de su 42ª reunión en curso en Hanoi.

El ministro de Transporte, Tran Hong Minh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El ministro de Transporte, Tran Hong Minh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy la política de inversión del proyecto ferroviario Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, como parte de su 42ª reunión en curso en Hanoi.

Según el informe del Gobierno, el objetivo del proyecto es construir una línea ferroviaria nueva, moderna y sincrónica para satisfacer las necesidades de transporte nacional e internacional entre Vietnam y China, así como crear un impulso importante para el desarrollo socioeconómico rápido y sostenible.

La obra promoverá las ventajas del corredor económico Lao Cai - Hanoi - Hai Phong y asegurará la conexión efectiva de las redes ferroviarias nacionales e internacionales, asociándola con la garantía de la defensa, la seguridad y la integración internacional, la protección del medio ambiente y la respuesta al cambio climático, además de la promoción del proceso de industrialización y modernización del país.

Por tal motivo, el Gobierno propuso que la AN decida sobre la política de inversión de la línea, que parte del punto de conexión entre los ferrocarriles de la nueva estación de Lao Cai y la de Hekou del Norte (China) y finaliza en el muelle de Lach Huyen, en Hai Phong. La longitud de la vía principal mide aproximadamente 390,9 kilómetros y los tres ramales suman alrededor 27,9 kilómetros.

Con una inversión estimada total de más de 8,3 mil millones de dólares procedentes del presupuesto estatal, fondos nacionales y préstamos del extranjero, la obra recorre nueve provincias y ciudades, a saber: Lao Cai, Yen Bai, Phu Tho, Vinh Phuc, Hanoi, Bac Ninh, Hung Yen, Hai Duong y Hai Phong.

Se espera que el estudio de viabilidad comience en 2025 y que el proyecto esté prácticamente terminado para 2030.

Al presentar su informe de inspección, el jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, Vu Hong Thanh, estuvo básicamente de acuerdo con la necesidad del proyecto, pero pidió al Gobierno aclarar su conformidad con la planificación nacional del uso de la tierra para el período 2021-2030, así como la distribución de los terrenos en las localidades pertinentes, al tiempo que garantice las principales balanzas macroeconómicas y la seguridad de la deuda pública nacional.

Tras el debate, el Comité Permanente de la AN acordó presentar al Parlamento para su consideración y decisión la política de inversión del proyecto ferroviario Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en la novena sesión extraordinaria de la XV Legislatura.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, dijo que el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y el Buró Político emitieron resoluciones y conclusiones que enfatizan la necesidad de priorizar los recursos para finalizar los procedimientos y desplegar el proyecto en 2025.

Subrayó que la obra contribuirá a perfeccionar la red de tráfico ferroviario, conectando las áreas urbanas y los parques industriales grandes en la meseta y zonas montañosas del norte y el Delta del río Rojo./.

VNA

Ver más

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó la armonización de las leyes con las políticas y directrices del Partido, especialmente las resoluciones, conclusiones y directivas emitidas recientemente, durante una reunión del Gobierno para analizar el proceso de elaboración de legislaciones.