Presidente del Parlamento aboga por una sólida construcción del Partido y reformas parlamentarias

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la importancia de fortalecer el trabajo de construcción del Partido y llevar a cabo reformas integrales dentro del sistema parlamentario al presidir la primera reunión del Comité partidista de la AN para el período 2020-2025.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la importancia de fortalecer el trabajo de construcción del Partido y llevar a cabo reformas integrales dentro del sistema parlamentario al presidir la primera reunión del Comité partidista de la AN para el período 2020-2025.

En el evento, los participantes escucharon las decisiones del Buró Político sobre el establecimiento de la organización del Partido Comunista en la AN y los nombramientos para el Comité partidista, su Buró Ejecutivo y su liderazgo para el mandato.

Durante su discurso, Thanh Man, que también es miembro del Buró Político y secretario del Comité partidista de la AN, dijo que la militancia de dicho instancia, con casi tres mil miembros, debe mantener principios organizativos estrictos y construir un Partido limpio y fuerte que promueva la solidaridad, la democracia, la responsabilidad, la unidad y la creatividad.

También destacó la responsabilidad de cada miembro de dar buenos ejemplos, abrazar la innovación en los métodos de trabajo e implementar integralmente las misiones encomendadas.

Subrayó la necesidad de intensificar los esfuerzos anticorrupción, combatir los fenómenos negativos y el despilfarro, al tiempo que se mejora la eficacia de la inspección y la supervisión.

Además, enfatizó la importancia de la preparación para las asambleas partidistas en todos los niveles, en miras al XIV Congreso Nacional del Partido.

Thanh Man instó al Comité a centrarse en la elaboración y mejora efectiva de leyes en 2025, así como en la orientación del secretario general del Partido, To Lam, sobre la reforma fundamental del pensamiento legislativo, considerando que esto es un avance en la perfección institucional que sienta las bases para el XVI mandato.

La prioridad inmediata es organizar con éxito la novena sesión extraordinaria y las novena y décima sesiones regulares, al tiempo que se implementan activamente las leyes y resoluciones adoptadas, se lleva a cabo el programa de elaboración de leyes y ordenanzas de 2026 y se realizan ajustes al programa de 2025, indicó.

En cuanto a la reorganización de la estructura organizativa de la Asamblea Nacional, señaló que el trabajo debe realizarse de acuerdo con las directivas y conclusiones del Comité Central del Partido, asegurando operaciones ininterrumpidas. Además, las leyes y resoluciones relacionadas deben ser enmendadas y complementadas.

Puntualizó que el Comité partidista de la AN también debe reformar las actividades de supervisión para garantizar la integralidad y la sincronización desde el desarrollo de políticas hasta la implementación, y recalcó la importancia de la flexibilidad y la capacidad de respuesta a los principales problemas socioeconómicos de interés público.

Insistió en un trabajo integral y efectivo para dirigir la implementación de las misiones políticas del Parlamento, contribuyendo a cumplir con éxito los objetivos de la nación, incluido el logro de un crecimiento económico superior al 8% y la toma de decisiones sobre grandes proyectos de infraestructura como el ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, las líneas de metro en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, y la planta de energía nuclear de Ninh Thuan.

Con determinación y creatividad, expresó su confianza en que el Comité cumplirá con éxito su misión 2020-2025, ayudando a impulsar a Vietnam hacia una nueva era: la del ascenso de la nación./.

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.