Presidente del Parlamento aboga por una sólida construcción del Partido y reformas parlamentarias

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la importancia de fortalecer el trabajo de construcción del Partido y llevar a cabo reformas integrales dentro del sistema parlamentario al presidir la primera reunión del Comité partidista de la AN para el período 2020-2025.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la importancia de fortalecer el trabajo de construcción del Partido y llevar a cabo reformas integrales dentro del sistema parlamentario al presidir la primera reunión del Comité partidista de la AN para el período 2020-2025.

En el evento, los participantes escucharon las decisiones del Buró Político sobre el establecimiento de la organización del Partido Comunista en la AN y los nombramientos para el Comité partidista, su Buró Ejecutivo y su liderazgo para el mandato.

Durante su discurso, Thanh Man, que también es miembro del Buró Político y secretario del Comité partidista de la AN, dijo que la militancia de dicho instancia, con casi tres mil miembros, debe mantener principios organizativos estrictos y construir un Partido limpio y fuerte que promueva la solidaridad, la democracia, la responsabilidad, la unidad y la creatividad.

También destacó la responsabilidad de cada miembro de dar buenos ejemplos, abrazar la innovación en los métodos de trabajo e implementar integralmente las misiones encomendadas.

Subrayó la necesidad de intensificar los esfuerzos anticorrupción, combatir los fenómenos negativos y el despilfarro, al tiempo que se mejora la eficacia de la inspección y la supervisión.

Además, enfatizó la importancia de la preparación para las asambleas partidistas en todos los niveles, en miras al XIV Congreso Nacional del Partido.

Thanh Man instó al Comité a centrarse en la elaboración y mejora efectiva de leyes en 2025, así como en la orientación del secretario general del Partido, To Lam, sobre la reforma fundamental del pensamiento legislativo, considerando que esto es un avance en la perfección institucional que sienta las bases para el XVI mandato.

La prioridad inmediata es organizar con éxito la novena sesión extraordinaria y las novena y décima sesiones regulares, al tiempo que se implementan activamente las leyes y resoluciones adoptadas, se lleva a cabo el programa de elaboración de leyes y ordenanzas de 2026 y se realizan ajustes al programa de 2025, indicó.

En cuanto a la reorganización de la estructura organizativa de la Asamblea Nacional, señaló que el trabajo debe realizarse de acuerdo con las directivas y conclusiones del Comité Central del Partido, asegurando operaciones ininterrumpidas. Además, las leyes y resoluciones relacionadas deben ser enmendadas y complementadas.

Puntualizó que el Comité partidista de la AN también debe reformar las actividades de supervisión para garantizar la integralidad y la sincronización desde el desarrollo de políticas hasta la implementación, y recalcó la importancia de la flexibilidad y la capacidad de respuesta a los principales problemas socioeconómicos de interés público.

Insistió en un trabajo integral y efectivo para dirigir la implementación de las misiones políticas del Parlamento, contribuyendo a cumplir con éxito los objetivos de la nación, incluido el logro de un crecimiento económico superior al 8% y la toma de decisiones sobre grandes proyectos de infraestructura como el ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, las líneas de metro en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, y la planta de energía nuclear de Ninh Thuan.

Con determinación y creatividad, expresó su confianza en que el Comité cumplirá con éxito su misión 2020-2025, ayudando a impulsar a Vietnam hacia una nueva era: la del ascenso de la nación./.

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.