Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Durante la reunión (Fuente: VNA)
Durante la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Durante el evento, efectuado la víspera, el consejero comercial en Estados Unidos, Do Ngoc Hung, señaló que aunque el comercio bilateral enfrenta desafíos relacionados con aranceles, grandes minoristas estadounidenses como Walmart, Target, Costco y HomeDepot siguen confiando en que se alcanzará un acuerdo para reducir los aranceles recíprocos.

Asimismo, muchas empresas estadounidenses están considerando participar en la feria "Vietnam International Sourcing", que se celebrará en Ciudad Ho Chi Minh en septiembre de 2025.

El funcionario propuso que Vietnam fortalezca la cooperación estratégica con Estados Unidos, diversifique los mercados de exportación mediante tratados de libre comercio de nueva generación, y fomente la demanda interna.

Además, instó a las empresas vietnamitas a mejorar su competitividad, modernizar la tecnología, simplificar los trámites comerciales y aumentar la resiliencia de las cadenas de suministro.

Sobre las medidas de defensa comercial, advirtió que, ante posibles políticas proteccionistas de otros países, es esencial la colaboración con Estados Unidos en la provisión de información durante los procesos legales, a fin de proteger los intereses de las empresas vietnamitas.

También destacó la participación de una delegación empresarial vietnamita en la cumbre de inversión "Select USA Investment Summit" a inicios de mayo, como una muestra del compromiso de Vietnam con una cooperación económica bilateral sostenible.

Desde Canadá, la consejera comercial Tran Thu Quynh informó que las exportaciones vietnamitas a ese país norteamericano siguen creciendo positivamente, aunque dependen de la evolución económica local y sus políticas arancelarias.

Subrayó la necesidad de una coordinación interinstitucional para apoyar a las empresas en la transición de sus cadenas de suministro y promover el acceso al mercado para productos como textiles, carne y lácteos procesados.

En cuanto a Australia, la representante comercial Nguyen Thu Huong indicó que las exportaciones vietnamitas aumentaron un 13,2% en el primer trimestre de 2025, alcanzando casi 1,6 mil millones de dólares.

A pesar de los beneficios arancelarios de acuerdos como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Área de Libre Comercio entre ASEAN, Australia y Nueva Zelanda (AANZFTA), la disminución del poder adquisitivo, la devaluación del dólar australiano y la competencia de países como China, Tailandia y Estados Unidos representan desafíos para los productos vietnamitas.

Los representantes coincidieron en que las políticas arancelarias de Estados Unidos generan incertidumbre global, pero también abren oportunidades para las empresas vietnamitas que sepan adaptarse, mejorar su capacidad productiva y explorar nuevos mercados.

Truong Van Cam, vicepresidente de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam, advirtió sobre el fuerte impacto de los aranceles en el sector.Explicó que las empresas están apresurándose a completar pedidos durante el período de gracia de 90 días y necesitan información actualizada para tomar decisiones estratégicas.

Por su parte, Nguyen Hoai Nam, secretario general de la Asociación de Productores y Exportadores de Productos del Mar de Vietnam, expresó preocupación por el posible efecto dominó de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que podría saturar el mercado estadounidense y afectar la demanda de productos vietnamitas. Pidió mayor apoyo institucional para diversificar mercados y mantener la competitividad de la rama./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.