Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Durante la reunión (Fuente: VNA)
Durante la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Durante el evento, efectuado la víspera, el consejero comercial en Estados Unidos, Do Ngoc Hung, señaló que aunque el comercio bilateral enfrenta desafíos relacionados con aranceles, grandes minoristas estadounidenses como Walmart, Target, Costco y HomeDepot siguen confiando en que se alcanzará un acuerdo para reducir los aranceles recíprocos.

Asimismo, muchas empresas estadounidenses están considerando participar en la feria "Vietnam International Sourcing", que se celebrará en Ciudad Ho Chi Minh en septiembre de 2025.

El funcionario propuso que Vietnam fortalezca la cooperación estratégica con Estados Unidos, diversifique los mercados de exportación mediante tratados de libre comercio de nueva generación, y fomente la demanda interna.

Además, instó a las empresas vietnamitas a mejorar su competitividad, modernizar la tecnología, simplificar los trámites comerciales y aumentar la resiliencia de las cadenas de suministro.

Sobre las medidas de defensa comercial, advirtió que, ante posibles políticas proteccionistas de otros países, es esencial la colaboración con Estados Unidos en la provisión de información durante los procesos legales, a fin de proteger los intereses de las empresas vietnamitas.

También destacó la participación de una delegación empresarial vietnamita en la cumbre de inversión "Select USA Investment Summit" a inicios de mayo, como una muestra del compromiso de Vietnam con una cooperación económica bilateral sostenible.

Desde Canadá, la consejera comercial Tran Thu Quynh informó que las exportaciones vietnamitas a ese país norteamericano siguen creciendo positivamente, aunque dependen de la evolución económica local y sus políticas arancelarias.

Subrayó la necesidad de una coordinación interinstitucional para apoyar a las empresas en la transición de sus cadenas de suministro y promover el acceso al mercado para productos como textiles, carne y lácteos procesados.

En cuanto a Australia, la representante comercial Nguyen Thu Huong indicó que las exportaciones vietnamitas aumentaron un 13,2% en el primer trimestre de 2025, alcanzando casi 1,6 mil millones de dólares.

A pesar de los beneficios arancelarios de acuerdos como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Área de Libre Comercio entre ASEAN, Australia y Nueva Zelanda (AANZFTA), la disminución del poder adquisitivo, la devaluación del dólar australiano y la competencia de países como China, Tailandia y Estados Unidos representan desafíos para los productos vietnamitas.

Los representantes coincidieron en que las políticas arancelarias de Estados Unidos generan incertidumbre global, pero también abren oportunidades para las empresas vietnamitas que sepan adaptarse, mejorar su capacidad productiva y explorar nuevos mercados.

Truong Van Cam, vicepresidente de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam, advirtió sobre el fuerte impacto de los aranceles en el sector.Explicó que las empresas están apresurándose a completar pedidos durante el período de gracia de 90 días y necesitan información actualizada para tomar decisiones estratégicas.

Por su parte, Nguyen Hoai Nam, secretario general de la Asociación de Productores y Exportadores de Productos del Mar de Vietnam, expresó preocupación por el posible efecto dominó de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que podría saturar el mercado estadounidense y afectar la demanda de productos vietnamitas. Pidió mayor apoyo institucional para diversificar mercados y mantener la competitividad de la rama./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).