Vietnam avanza hacia un mercado laboral flexible, eficiente y sostenible

El mercado laboral de Vietnam ha experimentado un desarrollo significativo tanto en su escala como en su calidad, con un enfoque en la modernización e integración internacional.

Trabajadores de la empresa textil Dony, comuna de Vinh Loc A, distrito de Binh Chanh, Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
Trabajadores de la empresa textil Dony, comuna de Vinh Loc A, distrito de Binh Chanh, Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El mercado laboral de Vietnam ha experimentado un desarrollo significativo tanto en su escala como en su calidad, con un enfoque en la modernización e integración internacional.

En el contexto de que el país avanza hacia una nueva era, el mercado laboral sigue siendo considerado un factor clave en la economía y necesita desarrollarse de manera flexible, eficiente y sostenible.

El gobierno ha implementado varias soluciones para el desarrollo del mercado laboral, especialmente en lo que respecta a la conexión entre la oferta y la demanda de trabajo entre las provincias con abundante mano de obra y las zonas económicas clave.

Los centros de servicios laborales se han reorganizado para mejorar su eficacia, mientras que las políticas de préstamos para la creación de puestos de trabajo desde el Fondo Nacional de Empleo han ayudado a mantener una mano de obra estable en las zonas industriales.

Se han intensificado las soluciones para conectar información sobre empleo y trabajo, especialmente a través de la organización de ferias de empleo y la asignación de préstamos para el empleo.

Según el informe de la Oficina General de Estadísticas, en 2024, la fuerza laboral de Vietnam (desde 15 años y más) alcanzó casi 53 millones de personas, de las cuales casi 52 millones tenían empleo.

2.jpg
Trabajadores trabajan en la fábrica de zapatos Gia Dinh en la ciudad de Thu Duc, Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

La tasa de desempleo en la población en edad laboral fue del 2,24%. Además, el envío de trabajadores al extranjero bajo contrato ha ayudado a expandir el mercado y aumentar los ingresos estables para los obreros.

Actualmente, más de 700 mil trabajadores vietnamitas faenan en el extranjero, contribuyendo con aproximadamente 3,5-4 mil millones de dólares en remesas cada año.

Esto también ha ayudado a proporcionar mano de obra calificada al mercado interno, cuando la demanda aún no se satisface completamente.Mientras el país se esfuerza para entrar en la nueva era, el mercado laboral continua su desarrollo de manera flexible, moderna e integrada.

El gobierno continuará perfeccionando los mecanismos y políticas para vincular las políticas de empleo con el seguro social y el seguro de desempleo, además de acelerar la digitalización en la conexión de la oferta y la demanda de trabajo y la provisión de servicios públicos relacionados con el empleo.

Las bases de datos sobre empleo, trabajo y recursos humanos estarán conectadas con la base de datos nacional de población y otras bases de datos para una gestión más efectiva del mercado laboral.

Además, se continuará perfeccionando las políticas y leyes sobre los estándares de habilidades profesionales, mejorando el marco normativo en las relaciones laborales y los salarios para satisfacer las demandas del mercado y la integración internacional.

El control estatal sobre las organizaciones de trabajadores se reforzará para garantizar que operen de acuerdo con sus fines y no sean utilizadas con fines ajenos, afectando la seguridad política y el orden social.

La orientación de desarrollo para el período 2026-2030 es continuar la transformación de la estructura laboral hacia un modelo más moderno, reducir gradualmente la mano de obra en el sector informal y crear oportunidades de empleo sostenible para los trabajadores.

El gobierno también ampliará los beneficiarios de las políticas sociales, especialmente los grupos vulnerables como los pobres, las minorías étnicas, las personas con discapacidad y aquellos afectados por desastres naturales, enfermedades, el cambio climático y otras circunstancias difíciles.

Estas soluciones están diseñadas para impulsar el desarrollo sostenible del mercado laboral de Vietnam, mejorar la calidad de la fuerza laboral y mantener la estabilidad social en el proceso de integración internacional./.

VNA

Ver más

Actividades de importación de GNL en el almacén del puerto de Thi Vai. Foto: VNA

Reducción de impuestos a importación de GNL impulsa transición hacia energía verde

La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del 5% al 2% representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.