Vietnam promueve cooperación laboral con provincia canadiense de Saskatchewan

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Ba Hoan, sostuvo hoy aquí una sesión de trabajo con el ministro de Comercio y Desarrollo de las Exportaciones de la provincia canadiense de Saskatchewan, Warren Kaeding, para promover la cooperación en el envío de empelados vietnamitas a trabajar en esa localidad en el futuro.

Foto ilustrativa: Trabajadores vietnamitas completan trámites para viajar a trabajar al exterior (Foto: VNA)
Foto ilustrativa: Trabajadores vietnamitas completan trámites para viajar a trabajar al exterior (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Ba Hoan, sostuvo hoy aquí una sesión de trabajo con el ministro de Comercio y Desarrollo de las Exportaciones de la provincia canadiense de Saskatchewan, Warren Kaeding, para promover la cooperación en el envío de empelados vietnamitas a trabajar en esa localidad en el futuro.

Ba Hoan destacó que en los últimos años, la colaboración entre Vietnam y Canadá se ha desarrollado sin cesar, particularmente en las áreas de comercio e inversión.

Sin embargo, señaló que la cooperación laboral bilateral sigue siendo modesta, a pesar de la alta demanda de mano de obra de Canadá y la abundante fuerza laboral de Vietnam, con una población en su período demográfico dorado.

Según el funcionario, en 2010, su cartera firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Ministerio de Educación Superior, Empleo y Trabajo de Saskatchewan sobre la cooperación en los campos del trabajo, el empleo y el desarrollo de los recursos humanos. Sin embargo, la aplicación del MoU no ha logrado los resultados esperados para ambas partes. Hasta la fecha, ningún trabajador vietnamita ha ido a Canadá a laborar en el marco de este programa.

Warren dijo que Saskatchewan, como la quinta economía más grande de Canadá, necesita alrededor de 150 mil trabajadores extranjeros cualificados de aquí a 2030 para satisfacer sus necesidades de desarrollo.

Además, el sistema jurídico de la provincia sigue mejorando, ofreciendo una mejor protección a los trabajadores, mientras que el sistema educativo también se está desarrollando, apoyando a los empleados para que mejoren sus habilidades.

Expresó su esperanza de fortalecer la cooperación laboral bilateral para aumentar el número de trabajadores vietnamitas en la provincia. También destacó la importancia de prevenir la migración ilegal y proteger los derechos e intereses legítimos de los empleados.

Ba Hoan destacó que Vietnam tiene aproximadamente 52 millones de personas en edad de trabajar y envía anualmente entre 150 mil y 160 mil personas a laborar en 40 países y territorios bajo contratos. Compartió que su cartera actualmente otorga licencias y administra más de 500 empresas que envían trabajadores al exterior, y por lo tanto, Vietnam es plenamente capaz de satisfacer las necesidades laborales de Saskatchewan.

También propuso que ambas partes participen en discusiones y negociaciones para firmar un nuevo memorando de entendimiento que reemplace al sellado anteriormente, ya que muchas de las disposiciones del antiguo ya no están alineadas con la ley canadiense ni con las regulaciones de Saskatchewan y Vietnam.

Las dos partes acordaron esforzarse por firmar el nuevo memorando de entendimiento a mediados de 2025./.

source

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)