Inauguración del muelle n°3 del puerto internacional Laos-Vietnam: Un nuevo avance en cooperación especial bilateral

El acto de inauguración y puesta en funcionamiento del muelle n°3 del puerto internacional Laos-Vietnam en la Zona Económica de Vung Ang, en el distrito de Ky Anh, provincia centrovietnamita de Ha Tinh.

El presidente vietnamita Luong Cuong, el secretario general y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y los delegados asistieron a la ceremonia de inauguración del muelle Nº 3 del Puerto Internacional Laos-Vietnam. (Foto: VNA)
El presidente vietnamita Luong Cuong, el secretario general y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y los delegados asistieron a la ceremonia de inauguración del muelle Nº 3 del Puerto Internacional Laos-Vietnam. (Foto: VNA)

Ha Tinh, Vietnam (VNA) - El acto de inauguración y puesta en funcionamiento del muelle n°3 del puerto internacional Laos-Vietnam en la Zona Económica de Vung Ang, en el distrito de Ky Anh, provincia centrovietnamita de Ha Tinh.

A la ceremonia asistieron el presidente vietnamita, Luong Cuong, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, junto con altos funcionarios de ambos países.

El muelle n°3 tiene 225 metros de largo, con capacidad para recibir barcos de carga de hasta 45 mil toneladas de peso muerto (DWT). Con una capacidad de manejo de 2,15 millones de toneladas de mercancías al año, el puerto ocupa una superficie de tierra de 43,928 m² y una superficie de agua de 42 mil m².

La puesta en operación de este muelle aumentará el volumen de carga manejado en el puerto de 4,5 millones de toneladas anuales a más de 6,5 millones, fomentando el comercio y la cooperación económica entre Vietnam y Laos, y ampliando las conexiones comerciales con el noreste de Tailandia y otras regiones del sudeste asiático.

Este proyecto es una parte fundamental en la estrategia de desarrollo del Puerto de Vung Ang, que refuerza la cooperación económica y de inversión entre ambos países. También subraya el compromiso de las dos naciones de crear condiciones favorables para que Laos tenga acceso a puertos internacionales, facilitando así las exportaciones e importaciones por vía marítima.

El vicepremier laosiano Saleumxay Komasith expresó su agradecimiento a Vietnam por este importante regalo para el pueblo laosiano, destacando el estrechamiento de los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

También agradeció a Vietnam por aumentar la participación de Laos al 60% en la compañía portuaria que opera el muelle, lo que permitirá a Laos tener una participación más activa en el desarrollo del puerto.

vna-potal-chu-tich-nuoc-luong-cuong-va-tong-bi-thu-chu-tich-nuoc-lao-du-le-khanh-thanh-ben-so-3-cang-quoc-te-lao-viet-8001632.jpg
El muelle No. 3 del Puerto Internacional Laos – Vietnam con una inversión total de más de 38,5 millones de dólares, con una longitud de 225m, capaz de recibir buques de carga general con un tonelaje de hasta 45 mil DWT, y una capacidad operativa de hasta 2,15 millones de toneladas de mercancías anuales. (Foto: VNA)

A su vez, el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung, destacó la importancia del muelle n°3 en la profundización de las relaciones bilaterales y subrayó que el Puerto de Vung Ang no solo es un punto clave de intercambio comercial, sino también un símbolo de la amistad, solidaridad y cooperación entre Vietnam y Laos.

Además, señaló que este proyecto impulsará el desarrollo económico y social de la provincia de Ha Tinh y abrirá una nueva puerta de acceso para Laos al comercio marítimo y la conexión con otras regiones del noreste de Tailandia.

También hizo un llamado a continuar invirtiendo en el desarrollo de infraestructuras portuarias, aplicando tecnologías modernas y fomentando la cooperación entre empresas e inversionistas de Vietnam, Laos y otros países de la región para maximizar la eficiencia del muelle n°3.

La ceremonia de inauguración concluyó con la llegada del primer barco al muelle, con la presencia de los líderes de ambos países./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.