Inauguración del muelle n°3 del puerto internacional Laos-Vietnam: Un nuevo avance en cooperación especial bilateral

El acto de inauguración y puesta en funcionamiento del muelle n°3 del puerto internacional Laos-Vietnam en la Zona Económica de Vung Ang, en el distrito de Ky Anh, provincia centrovietnamita de Ha Tinh.

El presidente vietnamita Luong Cuong, el secretario general y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y los delegados asistieron a la ceremonia de inauguración del muelle Nº 3 del Puerto Internacional Laos-Vietnam. (Foto: VNA)
El presidente vietnamita Luong Cuong, el secretario general y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y los delegados asistieron a la ceremonia de inauguración del muelle Nº 3 del Puerto Internacional Laos-Vietnam. (Foto: VNA)

Ha Tinh, Vietnam (VNA) - El acto de inauguración y puesta en funcionamiento del muelle n°3 del puerto internacional Laos-Vietnam en la Zona Económica de Vung Ang, en el distrito de Ky Anh, provincia centrovietnamita de Ha Tinh.

A la ceremonia asistieron el presidente vietnamita, Luong Cuong, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, junto con altos funcionarios de ambos países.

El muelle n°3 tiene 225 metros de largo, con capacidad para recibir barcos de carga de hasta 45 mil toneladas de peso muerto (DWT). Con una capacidad de manejo de 2,15 millones de toneladas de mercancías al año, el puerto ocupa una superficie de tierra de 43,928 m² y una superficie de agua de 42 mil m².

La puesta en operación de este muelle aumentará el volumen de carga manejado en el puerto de 4,5 millones de toneladas anuales a más de 6,5 millones, fomentando el comercio y la cooperación económica entre Vietnam y Laos, y ampliando las conexiones comerciales con el noreste de Tailandia y otras regiones del sudeste asiático.

Este proyecto es una parte fundamental en la estrategia de desarrollo del Puerto de Vung Ang, que refuerza la cooperación económica y de inversión entre ambos países. También subraya el compromiso de las dos naciones de crear condiciones favorables para que Laos tenga acceso a puertos internacionales, facilitando así las exportaciones e importaciones por vía marítima.

El vicepremier laosiano Saleumxay Komasith expresó su agradecimiento a Vietnam por este importante regalo para el pueblo laosiano, destacando el estrechamiento de los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

También agradeció a Vietnam por aumentar la participación de Laos al 60% en la compañía portuaria que opera el muelle, lo que permitirá a Laos tener una participación más activa en el desarrollo del puerto.

vna-potal-chu-tich-nuoc-luong-cuong-va-tong-bi-thu-chu-tich-nuoc-lao-du-le-khanh-thanh-ben-so-3-cang-quoc-te-lao-viet-8001632.jpg
El muelle No. 3 del Puerto Internacional Laos – Vietnam con una inversión total de más de 38,5 millones de dólares, con una longitud de 225m, capaz de recibir buques de carga general con un tonelaje de hasta 45 mil DWT, y una capacidad operativa de hasta 2,15 millones de toneladas de mercancías anuales. (Foto: VNA)

A su vez, el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung, destacó la importancia del muelle n°3 en la profundización de las relaciones bilaterales y subrayó que el Puerto de Vung Ang no solo es un punto clave de intercambio comercial, sino también un símbolo de la amistad, solidaridad y cooperación entre Vietnam y Laos.

Además, señaló que este proyecto impulsará el desarrollo económico y social de la provincia de Ha Tinh y abrirá una nueva puerta de acceso para Laos al comercio marítimo y la conexión con otras regiones del noreste de Tailandia.

También hizo un llamado a continuar invirtiendo en el desarrollo de infraestructuras portuarias, aplicando tecnologías modernas y fomentando la cooperación entre empresas e inversionistas de Vietnam, Laos y otros países de la región para maximizar la eficiencia del muelle n°3.

La ceremonia de inauguración concluyó con la llegada del primer barco al muelle, con la presencia de los líderes de ambos países./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.