Vietnam se convertirá en la segunda economía más grande del Sudeste Asiático para 2036: CEBR

El Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR), en su informe “Tabla de la Liga Económica Mundial 2022”, pronostica que Vietnam se convertirá en la segunda economía más grande del Sudeste Asiático después de Indonesia y la vigésima economía más grande del mundo para 2036.

Foto de ilustración. (Fuente: vov.vn)
Foto de ilustración. (Fuente: vov.vn)

Hanoi (VNA) – El Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR), en su informe “Tabla de la Liga Económica Mundial 2022”, pronostica que Vietnam se convertirá en la segunda economía más grande del Sudeste Asiático después de Indonesia y la vigésima economía más grande del mundo para 2036.

El informe señaló que, en 2021, se estimaba que Vietnam tenía un PIB per cápita ajustado a la paridad del poder adquisitivo de 11 mil 608 USD.

Se afirmó que el crecimiento económico de Vietnam ha sido prácticamente un milagro. El proceso “Doi Moi” (renovación) a mediados de la década de 1980, sumada a las tendencias globales favorables, permitió al país alcanzar un rápido crecimiento económico y lo impulsó de ser un país pobre a un país de clase media-baja.

Vietnam aspira a alcanzar la categoría de país de altos ingresos para 2045. Para ello, debe crecer a una tasa promedio anual de aproximadamente el 5 % per cápita. Sin embargo, enfrenta desafíos clave en su camino hacia convertirse en un país de altos ingresos. Con el declive del comercio mundial y el envejecimiento de su población, necesita mejorar drásticamente la implementación de sus políticas, especialmente en sectores que se verán gravemente afectados por la automatización y el cambio climático.

El CEBR prevé que entre 2021 y 2036, la posición de Vietnam en la Clasificación Mundial de Economías mejorará considerablemente, pasando del puesto 41 al 20 para 2036./.

VNA

Ver más

Procesamiento de pitahaya para exportación (Foto: VNA)

Los “Viet kieu” ayudan a llevar productos vietnamitas al mundo

Los vietnamitas residentes en el extranjero (Viet kieu) son cada vez más reconocidas como una fuerza clave y un canal de distribución eficaz, que impulsa el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, mejorando así la proyección cultural y la posición económica del país a nivel mundial.

Actividades de importación de GNL en el almacén del puerto de Thi Vai. Foto: VNA

Reducción de impuestos a importación de GNL impulsa transición hacia energía verde

La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del 5% al 2% representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.